Continuamos avanzando hacia el objetivo con este divertimento de listados personales y mini-reseñas de discos favoritos por años. Damos otro salto en el tiempo y ampliamos el círculo. Llegamos al año 1976 con otro subjetivo top 20. Como siempre con todos los respetos hacia otros gustos, aportaciones u opiniones, sirva el presente de homenaje a veinte discazos que este año cumplen 40 años.
1º BOB DYLAN - Desire
2º AC/DC - Dirty deeds done dirt cheap
3º THE MODERN LOVERS - The Modern Lovers
4º RAMONES - Ramones
5º EDDIE & THE HOT RODS - Teenage depression
6º FLAMIN' GROOVIES - Shake some action
7º TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS - Tom Petty & The heartbreakers
8º THIN LIZZY - Jailbreak
Considerado
como la gran obra maestra de Phil Lynott y compañía, aunque yo mantengo
serias dudas... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Desire, no hay duda.
ResponderEliminarAhrbia metido el Rocks de Aerosmith, el Stattion to Station de Bowie, el Songs In The Key Of Life de Wonder....
Pero magnifica seleccion.
ja ja ja... bueno bueno... discrepo bastante en esta lista, para empezar poner el 20 Hotel California de los Eagles me parece que es casi casi... un desprecio, pero que ni siquiera esté Station to Station de Bowie... hombre... por dios... eso duele. Conforme con Dylan, AC/DC, Ramones, Tom Petty & The Heartbreakers, Stones, Steve Miller...
ResponderEliminarBueno, para mi faltan los siguientes:
*1)DAVID BOWIE-Station to station (Discarral... solo por Stay ya es una obra de arte)
*2)LED ZEPPELIN-Presence (A mi hay momentos de este disco que me flipan)
*3)RAINBOW-Rising (Su mejor álbum sin duda)
*4)AEROSMITH-Rocks (Discarral después de el mítico Toys in the Attic)
*5)QUEEN-A day at the races (De los mejores discos de Freedie y sus chavalotes)
*6)AC/DC-High Voltage (Otro artefacto sideral de los australianos en el mismo año)
*7)LOU REED-Rock and roll heart (A mi me encanta este disco)
*8)ZZ TOP-Tejas (No es su mejor disco... pero telita)
*9)STEVIE WONDER-Songs in the key of life (Grande Stevie en este álbum)
*10)THIN LIZZY-Jailbreak (Bestial el disco de los irlandeses)
Brazzzzos.
Coño, perdona, el de Thin Lizzy si estaba en tu lista, lo cambio por el A night in the town de Rod Stewart.
ResponderEliminarMore brazzzzos.
Menudo año!!! coincidencias aunque esta vez hecho en falta alguno que para mi son básicos, de todas formas en tu lista, excelente no hay pieza mala desde luego, también observo alguna decisión valiente que comparto, voy con una mia aproximada.
ResponderEliminar1 Stevie Wonder - Songs in the key of life
2 Flamin' Grovies - Shake some action
3 Rainbow - Rising
4 Bob Dylan - Desire
5 Elliott Murphy - Night Lights
6 Modern Lovers - Modern Lovers
7 Ramones - Ramones
8 Lou Reed - Coney Island Baby
9 AC/DC - Dirty deeds done dirt cheap
10 Thin Lizzy - Jailbreak
Me dejo un montón este año, varios de los que mencionas como Gallagher, Zevon, Cale, Petty, Bowie...gran año.
Abrazo.
¡Qué grande eres, JJJ!
ResponderEliminarMe he pillado el siguiente material, para que veas que soy necio: "Blitzkrieg Bop", "Shake Some Action", "Romeo and the Lonely Girl", "Letter To Brittania From The Union Jack", "Ocean Girl", "Between You And Me" y "Carmelita".
¡Pero dónde podía estar yo viviendo sin estas monumentales canciones.
Gracias. Gracias. Gracias.
PD - No quiero que este proyecto se acabe nunca. A ver qué ingenias para que se haga eterno.
Coincido en muchos. Dylan, Ramones, Al Stewart, J.J. Cale, Stills-Young Band... pero también echo en falta a Bowie, Lou Reed (Coney Island Baby) y el Texas de ZZ Top. "Ca uno es ca uno".
ResponderEliminarSaludossssssssssss
Hola Johnny:
ResponderEliminarGran cosecha la del 76.
Me quedo con Dylan, Al Stewart y la Steve Miller Band, aunque los demás no sobran ninguno.
Saludos.
Menuda lista, me confirma que soy más de la música de esa década que de la de los 80's.
ResponderEliminarMe resulta extraña la ausencia de Lou Reed en tu caso, pero hay que reconocer la lista es de mis preferidas. Tomando notas para poder disfrutar de lo que se me ha escapado.
Espléndido repaso, brother. Las coincidencias son enormes en el caso de 1976; añado, en todo caso, a Tom Waits, Elliott Murphy y Lou Reed, que sacaron discazos aquel año. ¿Fuera por poco en tu caso?
ResponderEliminarAbrazos, Johnny. Siempre en la lucha política y sentimental.
Por ese disco de los Ramones se debería dejar como uno de los grandes año para la música, junto a Rocket To Russia mi favorito. Me alegro que aparezca el de Eddie and The...pub-rock a la altura de Dr. Feelgood. Soy incapaz de montar una lista, dudo, doy mil vueltas; admiro tu maestría y siempre me haces desempolvar algún que otro disco. Un abrazo
ResponderEliminarMenuda tela ... y muchas y buenas recomendaciones que me apunto. No te hacia yo muy Thin Lizzy no se por qué :-)
ResponderEliminarA pesar de mi habitual comentario inicial acerca de mi desconocimiento sobre algunos miembros de la gran lista que presentas, yo subiría mucho más arriba el Hotel California; y además añadiría el álbum debut de Boston, por supuesto A day at the races de Queen, e incluso el triple LP de la gira americana de Wings, Wings over America.
ResponderEliminarGenial post como simepre, master.
Un abrazo!
Buena lista de un gran año, como siempre pondría algunos que no están en sustitución de otros y son estos 5:
ResponderEliminarDAVID BOWIE - STATION TO STATION
DWIGHT TWILLEY BAND - SINCERELY
NILS LOFGREN - CRY TOUGH
BLONDIE - BLONDIE
BOB SEGER & THE SILVER BULLET BAND - NIGHT MOVES
Abrazos,
Graham Parker; HOWLIN WIND
ResponderEliminarGraham Parker:HEAT TREATMENT
https://www.youtube.com/watch?v=rbUHsbU8MBo
1976 fue claramente el año de Graham Parker,debuto con 2 albumes antologicos.
Enoc
Quizas en el Top 20 meteria el mejor album de Kansas,aunque sea el 20:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=2X_2IdybTV0&list=PL8uWVsyXICQI_QjcGkowLqG35egwKKvKe
Enoc
Indudablemente Desire es el más grande del 76, Rivers Of Ice.
ResponderEliminarMe da lo mismo Savoy que pienses que el puesto 20 para Eagles es un desprecio. Para mí es todo lo contrario, y eso que lo considero un disco sobrevaloradísimo. El de Bowie no está porque me parece como álbum un disco mediocre o, mejor dicho, peor que los 20 que aparecen.
Addison, Babelain, Millan65, Gonzalo, si no está el Coney island baby es porque lo incluí en la lista del 75. Según leí en su momento vio la luz en EEUU durante el mes de diciembre mientras que en Europa fue en enero del 76.
Siempre agradecido por el apoyo, Alberto.
Efectivamente, Antonilópez, gran cosecha la del 76.
Ramones y Eddie & The Hot Rods siempre en el corazón, apreciado AntonioR.
A mí siempre me han gustado Thin Lizzy, J Aybar, hasta incluso Chinatown en los 80s
Leídas tus preferencias, Evánder.
Me alegra Jordi Digital33rpm que cites el “Sincerely” de Dwight Twilley Band, a punto estuve de incluirlo.
Los discos de Graham Parker están bien, Enoc pero tanto como para ser los mejores del año me parece exageradísimo. Es una opinión pero a los de Dylan, AC/DC, Modern Lovers o Ramones no se les puede toser.
Gracias por comentar. Abrazos múltiples.
Si te vas a la lista de la revista Rolling Stones de 1976,Heat Treatment sale en el Top 2 y Howlin Wind en el Top 4.
ResponderEliminarLos de Rolling Stones tambien saben de musica . Luego una vez conocido Graham le dieron el Top 1 a Squeezing Out Sparks .
Graham es uno de los mas grandes.Esta infravalorado pero eso no tiene nada que ver con la calidad.
Dylan,AC/DC y Ramones estan claramente sobrevalorados.
LOS 4 PRIMEROS ALBUMES DE GRAHAM SON ORO PURO,casi del nivel de los 4 primeros de The Smiths y The Waterboys.
Es un artista de culto no masivo con los 3 anteriormente citados.
Es el indie contra el mainstream iluminati.PREFIERON 100 VECES MAS EL INDIE,EL MAINSTREAM ES PARA LOS 40 PRINCIPALES
Quiero ENOCBLOG ya.
ResponderEliminarNo puedo imaginar el momento de disfrutar de los rankings DEFINIFIVOS, los playlists ETERNOS, la plasmación en VINILO de los diez mandamientos.
LISTAS para LISTOS, estoy más que LISTO.
ENOC, muchacho, anímate a DAR el PASO.
ILUMÍNANOS, SÁLVANOS, prometo convertirme al ENOCISMO para siempre.
Amén.
Tremendo Cosmic Master como ya es tradición. Para mi ese año es del Shake de los Groovies, y por poner uno que no haya salido: el "Agents of fortune" de los Blue Oyster Cult (toda una señora POM para el menda).
ResponderEliminarAbrazo guzzero.
Anónimo, alias Enoc o Salva, mira, a mí me la bufa la revista Rolling Stone, fíjate si me la bufan todas esas grandes revistas que me las paso todas por el ojete. De verdad, lo tuyo con Graham Parker me da la sensación que es obsesivo. Te reconozco que pueda ser un artista infravalorado pero que me digas que está a la altura de Waterboys o Smiths me parece exageradísimo y que digas que Dylan, ACDC o Ramones están sobrevalorados me parece una barbaridad. Precisamente esos tres están justamente valorados. De todas formas no acabo de captar tu constante inquietud en comparar, porque a veces parece que mezclas churras con merinas.
ResponderEliminarPues la verdad es que no estaría mal un Enobloc, Alberto, ahora que lo dices, yo me suscribiría ipso-facto.
Me anoto bien anotado el de Blue Oyster Cult, Don Guzz.
Abrazos.
La verdad que el año 76 no fué un año muy fructifero en el rock. Hubo joyas pero menos que la de otro años, en conclusión y en mi opinión fué un año mas bien flojo a lo que se refiero a los grupos grandes y no tan grandes... The Kinks, primer año en no sacar nada. Paul con su Wings no sacaron un buen album, John Lennon estaba de retirada, Pink Floyd no hizo nada, los Stones en plena capa caída, Led Zeppelin ya no se le esperaba, The Who no sacó nada y en plena capa caída. Springsteen viviendo de la renta del "Born To Run" por lo que no sacó nada, Elton John se terminó su capacidad creadora...y asi un sinfín de grupos.
ResponderEliminarHubo grandes albumnes pero muy pocos en comparación a otros años. Por ejemplo, por decir "Calling Card" de Rory, "2112" Rush, "Jailbreak" de Thing Lizzy y "A New World Record" de ELO y "Desire" de Bob Dylan y el gran "Coney Island Baby" de Lou de lo mejorcito de este año. Año mediocre y esto era una señal de que el rock iba a ir a peor en un futuro muy cercano. Empezaba los años del Punk que en mi opinión era una etapa mucho peor que las anteriores de los grandes y magnificos años de mitad de los 60 hasta el 75. Venían años de musica de mucha monotonías poco creativos y todos hablando de lo mismo y sonando todos igual. Saludos
Si 1976 fue flojo solo iluminado por GYPSY BLOOD de GRAHAM PARKER y KANSAS:
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=sZaBGeARS6k&list=PLy3Eml1H1Si2RUo4aUPOpQY_NJxFsJUSs