...el rock nacional está de enhorabuena... 25 años... diez discos, muchos conciertos a sus espaldas y una celebración del aniversario que habrá tenido un recopilatorio musical... un documental... y un libro....
Una nueva oportunidad para descubrir la grandeza que atesora la más longeva banda valenciana de rock en activo es su nuevo recopilatorio “ESPECIAL DE LA CASA” con motivo de su 25 aniversario.
Para todos aquellos que se muestran reticentes, desconfiados o simplemente desconocedores de las virtudes del DOCTOR DIVAGO esta compilación posee la esencia suficiente para valorar y captar la magnitud progresiva de cada una de las etapas que constituyen toda su trayectoria, desde aquellos inicios con una “Eva” que tenía “la cabeza llena de nubarrones, de animales raros y de preguntas raras” hasta los más recientes homenajes a leyendas valencianas como la vedette de ojos musulmanes (“Gracia Imperio”) o un estandarte del rock de culto, pionero en la ciudad desde los tiempos de La Masa Gris o Paranoia Dea (“Sonaba Julio Galcerá”).
A los más escépticos y nihilistas siempre se les puede recomendar una serie de perlas noventeras del tamaño y trascendencia de “Clínica del alma en Navidad”, “El paraíso (a dos pasos de ti)”, “El vertiginoso atleta moral” y "Un billete de 2.000 (en otra canción)", cuatro hipertemazos que desde su aparición en el siglo pasado han estado ajenos a modas o estereotipos y que quizás por ello han ido fortaleciendo el espíritu de más de un agnóstico durante los últimos años.
Por si fuera poco también hay manjar novedoso para los que llevamos años, muchos años, por activa y por pasiva, diciendo que Doctor Divago es una de las mejores y más interesantes bandas nacionales de la historia, y a la que por fin parece que se le están reconociendo los méritos cosechados. Ñam ñam, con los inéditos “Ligero como una pluma” (en la línea del imaginario divaguiano) y “Hoy” (temazo en onda folk sixtie patrio) se completa un disco muy especial, ideal para escuchar en casa con batín, en ropa interior o como Dios nos trajo al mundo, preparando un buen caldo o un sabroso “bullit”. En definitiva, un especial para la familia divago, desde los músicos que han formado parte de la banda hasta ese número de fans y de amigos que va en aumento y de la que también me siento parte al haber puesto la banda sonora a bastantes momentos entrañables de mi vida. Por ello y por más si hay un grupo en una de las lenguas que uso habitualmente al que le tengo que estar muy agradecido ese es Doctor Divago.

Pero no acaba aquí este tocho de discurso pro-divaguiano sin también destacar lo primero que trajo este aniversario, el libro “EN TIERRA DE NADIE” de Mariano López que se presentó el pasado 29 de noviembre, un auténtico trabajo de orfebre a la hora de documentarse (hablamos de tiempos donde no existía el todopoderoso Internet) y que con un lenguaje directo y sincero repasa el mundillo del pop-rock valenciano que ha convivido en diferentes épocas con Doctor Divago y que además cuenta con un apéndice donde muchas letras de las canciones son comentadas por el mismísimo Manolo Bertrán (orgullo para el que suscribe que de forma indirecta se citen unas palabras que hace varios años incluí en este espacio sobre esa maravilla titulada “Africa habla con los peces”: “una canción para Navidad que no cae en lo cursi, en lo cutre o en lo pedante”).
El rock nacional está de enhorabuena, esto es así, tal cual, mal que le pueda pesar a un sinfín que desconocen al que para otros bastantes (suficientes) es uno de los grandes. Doctor Divago ha cumplido 25 años de existencia desde que se formaron en 1989. Diez discos, muchos conciertos a sus espaldas y una celebración del aniversario que habrá tenido un recopilatorio musical (Especial de la casa), un documental (Los tontos buenos tiempos) y un libro (En tierra de nadie) para enorme disfrute de una fiel legión de seguidores. No todos pueden, no todos llegan, merecían justicia. Larga vida al Doctor, la leyenda de estos supervivientes continúa.
!qué buenos son!, saludos
ResponderEliminarCuando 091 dejo de existir los Divago cojieron su estandarte. Lo vi en directo hace años y el colección de temazos era apabullante
ResponderEliminarCada vez les tengo en mayor estima, y concierto a concierto me han ido ganando. Este recopilatorio está muy bien la verdad, es una gran compilación.
ResponderEliminarBrazzzzos.
Excelente especial, Johnny, muy ameno y didáctico. Un muy buen grupo que hay que reivindicar como tú lo haces.
ResponderEliminarUn abrazo, camarada.
Gran revisión al 25 aniversario de Doctor Divago, y gracias por hablar del documental y por las buenas palabras que tienes sobre él. Espero que nos veamos mañana en el concierto.
ResponderEliminarSaludos!!!!
...joder, yo que a valencianos toque me quedé hace muchísimos años plantado con la Bort Bambule Band y, desde entonces, res de res. Esta entrada me servirá para ponerme al día y, por lo que leo, apostando por lo más granado de la terreta.
ResponderEliminarAbrazos,
JdG
Una gran recopilación, y una gran reivindicación. Qué mejor excusa para meterme a saco con esta gente.
ResponderEliminarUn abrazo, master!
25 años, ahí es nada, merece esa celebración por todo lo alto, el pack ofertado para la ocasión es irresistible, desde luego
ResponderEliminarGracias, amigos, por comentar. Sin duda Doctor Divago es de lo mejor que hay en este país, no hay que poner excusas.
ResponderEliminarRubén, gracias por comentar y enhorabuena por ese fenomenal documental.
Abrazos para todos.
Totalmente de acuerdo de lo mejor y algún día será reconocido como se merece
ResponderEliminarAsí debería ser, Carlos. Un saludo, amigo rockero.
ResponderEliminar