Y continuamos avanzando un poco más, a mitad camino ya de algún destino indefinido por el momento dentro de este divertimento de listados con mini-reseñas musicales personales por años. Llegamos a 1984 con otro top 20 subjetivo. Difícil, realmente muy difícil escoger sobre la gran cosecha de esta añada. Con todos los respetos hacia otros gustos, aportaciones u opiniones, sirva el presente de homenaje a veinte discazos que este cumplen el treinta aniversario.
1º THE SMITHS - Hatful of hollow
Audio Youtube: How soon is now?
2º THE DREAM SYNDICATE - Medicine show
Audio Youtube: John Coltrane stereo blues
3º PARÁLISIS PERMANENTE - Los singles
En mayo del 83 fallecía Don Eduardo Benavente por accidente de coche con tan solo 20 años... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Audio Youtube: Nacidos para dominar
4º RAMONES - Too tough to die
Audio Youtube: Chasing the night
5º VIOLENT FEMMES - Hallowed ground
Audio Youtube: It's gonna rain
6º GOLPES BAJOS - A Santa Compaña
Audio Youtube: Cena recalentada
7º THE LONG RYDERS - Native sons
Audio Youtube: Run dusty run
8º RADIO FUTURA - La ley
Audio Youtube: El nadador
9º HOODOO GURUS - Stoneage romeos
11º STEVIE RAY VAUGHAN - Couldn't stand the weather
Audio Youtube: Scuttle buttin'
12º BURNING - Noches de rock and roll
Audio Youtube: Una noche sin tí
13º THE SMITHS - The Smiths
Audio Youtube: Reel around the fountain
14º THE NOMADS - Temptation pays double
15º BEASTS OF BOURBON - The axeman's jazz
Audio Youtube: Psycho
16º THE PSYCHEDELIC FURS - Mirror moves
Audio Youtube: Here come cowboys
17º U2 - The unforgettable fire
Audio Youtube: Wire
18º GABINETE CALIGARI - Cuatro rosas
Audio Youtube: Cuatro rosas
19º LYRES - On fyre
Audio Youtube: Don't give it up now
20º LLOYD COLE & THE COMMOTIONS - Rattlesnakes
Audio Youtube: Perfect skin
Hecho en falta Sparkle In The Rain de Simple Minds y Purple Rain de Prince.
ResponderEliminarBuen año aquel!
Sabes que si tú me lo mandas me voy de Europa pero... The Replacements, "Let it be"... Por el amor de diox, Cosmic Master ! Abrazo guzzero igualmente.
ResponderEliminarNo dejas de sorprenderme, pedazo de lista; sancándole punta una época difícil en la que pocas obras aguantan el paso del tiempo...estupenda incursión de grupos españoles de calidad...también me apunto el de Replacements. Saludos
ResponderEliminarDefinitiva y sin nada que añadir o apelar, porque estoy totalmente de acuerdo con todos y cada uno (jejeje creo que la primera en la que no echo prácticamente nada de menos). No se, quizás tan solo me falten el WORLD SHOUT YOUR MOUTH de Julian Cope que me parece de lo mejor que sacó en solitario, el IT'LL END IN TEARS de This Mortal Coil, el EDEN de Everything but the Girl que es uno de mis discos predilectos junto al TOP de The CURE.
ResponderEliminarA ver este año es muy curioso, hay de todo, en plenos 80 ya. De los Smiths pones 2 uno en el número 1 y otro en el 13, hombre, es un enorme grupo, pero para mi lo mejor de ellos estaba por llegar, aunque a mi el primero homónimo me gusta bastante. El de Dream Syndicate es un discazo, eso desde luego, los Long Ryders excelentes, y metes mucho y buen producto nacional, pero para mi gusto mal situados, Radio Futura y Gabinete Caligari deben estar ahí arriba, dos discos básicos para mi. Los Psychedelic Furs están bien, Stevie Ray Vaughan siempre hay que reivindicarlo y a mi el de U2... no es el que más me gusta ni de esa época ni de nada.
ResponderEliminarEn cuanto a los que faltan diré unos cuantos:
*1)BRUCE SPRINGSTEEN-Born in the USA (Para mi un discazo de tomo y lomo, imperdonable que no esté)
*2)FOREIGNER-Agent provocateur (Discazo de los americanos en su mejor momento)
*3)DIRE STRAITS-Alchemy (Para mi uno de los mejores directos de la historia)
*4)TINA TURNER-Private dancer (Gran disco con Mark Knopfler componiendo para la diva)
*5)AC/DC- '74 Jailbreak (Año de edición de ese EP mítico de la banda australiana)
*6)DEPECHE MODE-Some great reward (Sin ser su mejor trabajo ochentero, tiene temas míticos como People are people)
*7)BOB DYLAN-Real live (Un disco de directo bueno, cuando todavía hacía conciertos decentes)...
y algúno se me quedará en el tintero...
Brazzzos.
Joer, tengo 14 de esos 20 discos, la mayoría en vinilo...qué nostalgia y qué de todo, por favor!! Ay, no te perdono que no hayas puesto "Howling at the moon" del Too tough to die...es la canción que sonará el día que me metan en el horno sin retorno.
ResponderEliminarCómo te lo curras, lovely Johnny, te sigo aunque parezca ausente...
Kissesssssssssssssssss
Que cosecha "nacional" más buena ese año: Golpes Bajos, Parálisis, Radio Futura, Gabinete ufffff. Y entre los internacionales, no digamos; a mi sobre todo me ponen: Violent Femmes, Stevie Ray Vahugan, Phsychedelic, Ramones...
ResponderEliminarBuen año, si señor y buena lista, como no podía ser menos.
Saludosssssssssss
De todos los que has citado, le otorgaría el premio al de U2. Me parece un disco muy poco conocido y que muestra a los irlandeses en todas sus facetas. De los que ha citado, le habría dado más pábulo al homónimo de los Smiths y al de Ray Vaughan. Es una opinión, ¿eh? Me encantan tus listas. Un abrazo, Woody.
ResponderEliminarGran llista brother, anotats queden els que desconeixía. Ahi van alguns d'eixe any que per a mi també són imprescindibles:
ResponderEliminarIron Maiden "Powerslave", una de les seves obres mestres, gran lliçó de heavy metal clàssic on no sobra absolutament res.
La Polla Records "Salve", el primer llarg de La Polla, és una joieta, i ho saps. Un disc replet d'històriques cançons del millor punk rock.
Miguel Ríos "La Encrucijada", per a mi es tracata d'un dels seus millors treballs. El seu disc més pop, i més vuitanter, però d'una qualitat i una elegancia excepcional.
Si m'en venen més al cap te'ls diré :)
Salutacions amic!!
Estupenda lista, de la que, a estas alturas, ya sabes cuáles son mis favoritos. Yo incluiría arriba del todo el "Purple Rain" de Prince, pero, vamos, nada que discutirte.
ResponderEliminarUn abrazo, Johnny.
Una lista genial, con veinte joyas de discos. Ahora bien, y sabes que yo no suelo decir si falta o no algún disco, esta vez echo de menos alguno:
ResponderEliminar- Born in the USA (Springsteen)
- Alchemy (Dire Straits)
- Heartbreak City (The Cars)
- ... y alguno más.
De todas formas, me encantan estas listas tuyas tan ilustrativas.
Un abrazo, master!
Joder Jhonny, casi se podia hacer una internacional y otra nacional...vaya añito, como siempre lo intento.
ResponderEliminar1. The Dream Sindicate - Medicine Show
2. Steve Ray Vaugham - Couldn't Stand The Weather
3. The Smiths - The Smiths
4. Burning - Noches de Rock'n Roll
5. Gabinete Caligari - Cuatro Rosas
6. Radio Futura - La Ley
7. The Replacements - Let It Be
8. Ramones - Too Tough To Die
9. Robert Earl Keen - Kinda Dancer
10. Mike Oldfield - Discovery.
Se me queda fuera la ostia de gente, además años de juventud y primeros discos, primeras sensaciones y mucha nostalgia (culpable de que no pueda faltar Oldfield)...gran año y como siempre gran lista amigo.
Abrazo.
Asi debi comprar muchos ese año pues tengo el 90%. Añadiria SADE.- DIAMOND LIFE; THE CARS .- HEARTBEAT CITY IRON MAIDEN.- POWERSLAVE. REM .- RECKONING
ResponderEliminarvaya discazos, los centrales años ochenteros fueron muy fructíferos, solo pensando en nocturnidades podríamos implementar con talk talk y ese "it's my life", supremo, el "pagan place" de los waterboys, los flock of seagull, también, gary numan, stranglers, en fin, y bueno, hay que admitirlo, el "deseo carnal" de alaska y dinarama nos dejo buena huella a todos.
ResponderEliminarAmo esa época, creo que los que somos más o menos de quinta similar tenemos un cariño especial a esta música. Como en casi todos los comentarios se echa de menos algún título que reivindico, pero me temo que en estas añadas la lista no tendría fin. ¡Qué grandes!.
ResponderEliminarJoer, voy a llorar de la emoción. :)
Una lista "dificil", dejando aparte el orden, coincido totalmente en Stevie, Lloyd Cole y por supuesto Echo (a mi the killing moon me parece una joya); y españoles, desde luego Radio Futura y Gabinete (si tuviese que elegir una canción en español creo que sería Cuatro Rosas).
ResponderEliminar¿Ausencias? El de Springsteen y The Style Council con su "Café Bleu" .
Un abrazo
Me quedo en esta lista con el de golpes bajos. Verdadero discazo.
ResponderEliminar¡¡¡Qué lista, qué año, por qué será que de este año recuerdo casi todos estos discos!!!
ResponderEliminarSe me cae una lagrimita escuchando a los Psychedelic Furs. Todo este sonido surca entre los recuerdos de un tiempo que no volverá. De una inocencia ya perdida.
No digo que sea la mejor música que haya escuchado, es el oyente el que se ha ido transformando en otro ser, pero al oír estas canciones recuerda quien fue en un tiempo pasado.
Esto es lo que pasa por echar la vista atrás.
Un fuerte abrazo y gracias por la lista.
Gran lista con ese pedazo de lloyd cole. Un recuerdo paa el Lomgest Day de los Del Fuegos. Sobretodo el Dreamtime de He Cult. Una POM con todas las letras ....abrazo
ResponderEliminarPues al final como siempre JJ, que si yo pondría tal y yo cual, pero al final todos enamorados de la música que es lo que importa. Con audiencias así nunca se da en el blanco, pero siempre se está entre amigos.
ResponderEliminarSaludos
De lleno en los 80, amigo Johnny. Buena cosecha a pesar de que en música prefiera los 60 y los 70 (sobre todo ese espacio que va entre los 65 a los 75, por poner 10 años ;-D).
ResponderEliminarHombre, veo dos de los grandes Smiths. Me parecen todos buenísimos, menos unos pocos que no conozco, pero esta vez son los menos. Si tuviera que poner tres, a parte del grupo liderado por Morrisey, serían: Violent Fammes y esa acústica maravillosa con toques rock-folk, Ramones y Parálisis Permanente… pero andan por ahí Radio Futura, Burning, o grupos pop británicos tipo Lloy Cole and the commotions o Echo and the bunnymen (éstos aún los he oído hace poco y perdieron, a mi modo de ver, con el tiempo, aunque tengan temas como The Cutter que todavía se escuchan bien). Creo que Unfforgetable Fire es de los discos que más me gustan de U2; el tema lento que le da título al album es una maravilla.
Un abrazo, Johnny. Una gran entrada para una gran cosecha la de ese año (he sido original con lo de la cosecha, ¿eh? :-P) . Hasta pronto.
Ya, simplemente por el hecho del debut de los ilustrísimos Hoodoo Gurus, y por que Long Ryders y Violent Femmes siguieran, cada uno en su etilo, con la senda marcada, esto ya denota que fue una añada sublime.
ResponderEliminarPor no hablar de los tremebundos discazos (estos los descubrí a posteriori) de Nomads y Lyres.
Como siempre, apreciado Johnny, un elenco de joyas escogidas para quitarse el sombrero.
Un abrazote.
Quien dijo que los ochenta fueron malos para la musica!Que tiempos...Paralisis y Golpes bajos...de las mejores bandas que salieron en España.Sabes que Ana Curra va a traer su concierto "Ana Curra Prsenta el Acto"...El 13 y 14 junio en Madrid...A mi la Curra siempre me puso a mil!
ResponderEliminarA+
Forrest/Tsi
La lista de ausencias en esta ocasión es casi imperdonable, amigos Mansion, Guzz, AntonioR, Savoy, Juanvi, Gonzalo, Evánder, Addison, Bernardo, Raúl, J Aybar, por ejemplo Simple Minds, The Replacements, Bruce Springsteen, Gun Club, The Hitmen, Pale Fountains, REM, Siniestro Total, Stranglers, Talk Talk, Waterboys, Lords of The New Church, Prince, La Polla Records, The Cars, A Flock of Seagulls, Style Council, The Del Fuegos,… Espero que podáis disculparme, absolverme e indultarme, tenía que elegir 20 y aunque haya canciones de las citadas ausencias que me atrapan profundamente ahí quedan mis elecciones de uno de los años más difíciles que considero para elegir. Al menos estoy seguro que habréis podido apreciar el curro que supone los textos que acompañan a las veinte elecciones. Abrazos múltiples.
ResponderEliminarBueno, queridos Bboyz1970, Babelain, Sergio, Javier Simpson, Ficus, es que estos veinte son canela fina pero entiendo que hayan algunos más que se echen de menos porque la cosecha del 84 tuvo mucho bueno e inolvidable. Abrazossss.
Perdóname, querida Sinco. De lo contrario me sentiré muy mal. Me encanta que sea visible tu seguimiento, me llena tanto con “Howlling at the moon”. Kissssses.
Como habrás leído en el texto, 21st Century Schizoid Man, considero el disco de U2 como el mejor que envejece de su discografía. Si no lo puse más alto es porque creo que hay cortes que están demasiado por encima de otros. Abrazo.
Efectivamente, apreciado FJ, una lista muy difícil. Insisto otra vez, de las que más me ha costado decidirme por ahora. Ojo, con lo de “The killing moon” no digo que no sea una joya de canción pero creo que hay mejores y a esa se le ha dado mucho más bombo en comparación.
Nadie debería dejar de reconocer la grandeza de Golpes Bajos, Mr. Odiealex.
No habría sabido mejor definir, querido Millan65, lo que significa esta añada para mí. No sé si es la mejor pero sí que, probablemente, la que más mejor definió el aprecio que siento por la música de calidad y la que me trae muchos recuerdos, aunque algunos no los conociera en ese momento por ser un pipiolo. Gracias a ti. Abrazo.
Qué gran comentario el tuyo, eMe Logar”…con audiencias así nunca se da en el blanco, pero siempre se está entre amigos.” Joer, tiene tela, comentarios así me devuelven la ilusión, además, en alguna ocasión tengo la sensación de que con estos posts no se valora el verdadero curro de los mismos, me refiero por supuesto a los textos. Salud.
Jejejeje, alguien se atrevió a decirlo, master Forrest/Tsi? Bien lo sabes, lo estuvimos hablando hace poco in person sobre la grandeza de los 80. Hubo mucha morralla, pero como en el resto de décadas, y la grandeza de aquellos tiempos es incomparable a la actual por ejemplo. Ni te cuento en España, como la que hablamos: Paralisis, Golpes, Gabinete, Radio Futura, Burning, La Mode, Siniestro, Derribos Arias, 091, Leño, Ilegales, Nacha Pop,… buff. El año pasado estuve con la Curra (http://woody-jagger.blogspot.com/2013/01/el-acto-sigue-vivo-homenaje-en-su-30.html), a mí también me puso siempre a mil. Abrazo.
Gracias por comentar y ojalá estos posts sean de interés real o sirvan para algo a alguien. Abrazos..
No era consciente de lo que nos había traído este año, pero creo que es la lista que mas me ha costado hacer y mas cosas me he dejado fuera, y mira que hay años míticos, pero este ha sido de traca, mu dificil año, lo que da mas mérito aún a tu lista.
EliminarBuena semana.
Te entiendo, mysuperfriend Addison, a mí me pasó lo mismo. De verdad que creo que el 84 daba como mínimo para 30 grandes. Es un placer y un orgullo que hayas vuelto a comentar con esa reflexión. Abrazo y buena semana.
Eliminar1984,POSIBLEMENTE EL MEJOR AÑO:
ResponderEliminar1.THE SMITHS-Hatful of Hallow
2.SIMPLE MINDS-Sparkle in the Rain
3.ECHO AND THE BUNNYMEN-Ocean Rain
4.LLOYD COLE AND THE COMMOTIONS-Rattlesnakes
5.THE PSYCHEDELIC FURS-Mirror Moves
6.U2-The Unforgettable Fire
7.THE SMITHS
8.THE STYLE COUNCIL-Cafe Bleu
9.THE ICICLE WORKS-Icicle Works
10.THE WATERBOYS-A Pagan Place
11.PRINCE-Purple Rain