![Jean-Jacques Annaud - (1981) EN BUSCA DEL FUEGO Cine Jean-Jacques Annaud - EN BUSCA DEL FUEGO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIMABTzAL2Uf8VNGcA8Abxf5baAGySsCCThtvPx1sy_I3ynaX_AfuuaGx4kjuJj4qY6JnRWhXDAOaKjS2gzZ2nNdpJRezd_ahjFT5ViV1PPOFaYtPXF6t-Rsrz0lIYk54sd3p9sC7vzos/s1600/En+busca+del+fuego.jpg)
Director: Jean-Jacques Annaud
Guión: Gérard Brach
País: Francia
Año: 1981
Género: Aventuras/Documental
Reparto: Everett McGill, Rae Dawn Chong, Ron Perlman, Nameer El-Kadi, Gary Schwartz
Retrocedamos unos 80000 años en el tiempo y sitúemonos en la prehistoria. La supervivencia como modo de vida diario. Diferentes clanes, generalmente enfrentados entre sí por las diferencias no sólo físicas sino de diferente grado intelectual y social. El protagonista pertenece a la tribu de los Ulam (Neandertales), que apenas saben hablar más que por sonidos e interjecciones (para la película se inventa un lenguaje nuevo ideado por Anthony Burgess). Conocen el fuego, saben mantenerlo, y son conscientes de su poder contra las fieras, contra otras tribus y para su propio beneficio: como comer y calentarse. En un ataque por la tribu de los Wagabous (Neandertales), el clan de los Ulam pierden la cueva y el fuego se apaga, quedando completamente desamparados. Tres de los jóvenes, Naoh, Amoukar y Gaw, deciden separarse del grupo, para intentar encontrar el fuego y salvarlos a todos. Toda una aventura llena de dificultades puesto que han de enfrentarse a los mamuts, a una nueva tribu, a relacionarse con Ika y la tribu Ivaka (Homo sapiens). Este encuentro les proporcionará no sólo el gusto por el arte, la pintura corporal o la ornamentación, sino que serán capaces de producir el anhelado bien que tanto estiman y que da título a la película.
Autora texto: Vinti
Estoy con Freaky.Annaud es un director como la copa de un pino y con una sensibilidad que muchos carecen.esta pelicula, como bien dice mi colega, es Brutal!
ResponderEliminarun abrazo
No puedo opinar, casi no la recuerdo...
ResponderEliminarLa vi en su momento y recuerdo que fue increíble. -Aunque tenía unos cuantos años menos y era bastante mas impresionable- Recientemente un periódico que regala películas los Viernes la editó y la compré. Anda por ahí y no me atrevo a verla no vaya a ser que no me guste tanto como en su momento. Este post me ha recordado que quizás tendría que revisarla.
ResponderEliminarSobre el reparto, es increíble que Ron Perlman lleve toda la vida trabajando y solo nos suene su cara y mucho mas a partir de los dos Hellboys.
como te lo curras Johnny...no tengo tiempo fisico para ver, oir y hacer todo lo que quiero.
ResponderEliminarme voy que se me va la mañana, luego vuelvo.
como lo hacer tú?.XL
Simplemente espectacular, cro que debería ser obligada a los 16 años, para comenzar a darle un poco al coco
ResponderEliminarDurante los ochenta, Jean-Jacques Annaud brilló con títulos como éste o "En el nombre de la rosa". Grandes clásicos, vivan los clásicos, recuperemos los clásicos.
ResponderEliminarGrandísima película!! Tenéis razón, debiera ser de visionado obligatorio en todos los institutos.
ResponderEliminarBesines :)
La verdad que este tipo de documentales siempre son fáciles de ver y muy interesantes. ¿Sabes a quién le gusta mucho? A mi padre ^^
ResponderEliminar¡Peliculón!!!!!! Totalmente de acuerdo con el comentario de Freeky Boy Hood.
ResponderEliminarcon esta peli te haces una composición de lugar mucho más precisa de lo que te puede enseñar cualquier libro sobre prehistoria, desde luego. tiene escenas inolvidables, como cuando ella le enseña su pareja, en un estado embrionario de emociones, cariños, afectos, que se puede copular distintamente al doggy style. grandísima película, en mi opinión.
ResponderEliminaresta peli me la hicieron ver en el instituto hace ya ni me acuerdo jajjaj y le pille un tirria de cojones, que le voy a hacer
ResponderEliminarOtra gran peli, Vinti. Ya hace demasiado tiempo que no la veo, la buscaré y revisitaré en breve.
ResponderEliminarCon respecto a Ron Perlman, estoy viendo una serie en la que aparece llamada "Sons of Anarchy". Van por la tercera temporada y me está gustando mucho.
Un saludo,
beblack.
No sé si esto me hará parecer más joven, o por el contrario seré un señor que cuenta historias, pero esa película la vi por última vez en el colegio!
ResponderEliminarLa recuerdo vagamente, supongo que era más divertido reírse de un actor con más pelo que el nuestro (incluso de nuestros padres) y con cierto parecido a un compañero de clase.
Malditos niños crueles: Tendré que volver a ver la película!
Un brazzo.
Quizás con el exceso de información que en la actualidad tenemos, pasemos por alto películas-documentales que fueron un preludio. No la vi entonces pero si la he visto en la actualidad. Posiblemente no haya envejecido muy bien, pero tras haber leído el Clan del Oso Cavernario o algunos libros de Neandertales, era el complemento visual perfecto para rematar esta parte de nuestra historia y pocas veces bien recreada en el cine (Un buen guiño también lo tenemos en Odisea 2001).
ResponderEliminarEso si, os recomiendo la paciencia necesaria como para ver un documental y haber satisfecho las horas de sueño, ya que la ausencia de diálogo puede conducir a una leve siesta.
En fin que gracias a todos por vuestros enriquecedores comentarios. Saludos.