
2. Yo no
3. Quiero ser santa
4. Un día en Texas
• Eduardo Benavente, voz
• Jaime Urrutia, guitarra
• Nacho Canut, bajo
• Johnny Canut, batería
“…Hermanos, antes de celebrar el Sagrado Misterio y de que reconozcamos nuestros pecados, quisiera basar el sermón de hoy en contaros mi experiencia personal cuando me dirigía a este santo templo para celebrar esta solemne eucaristía. Y es que una vez subido en mi automóvil puse la radio de mi vehículo y comencé a buscar en el dial alguna emisora que proporcionara algo de paz a mi alma. De repente me llamó la atención una música que parecía proceder del mismísimo infierno. Ahhhhhhhhhhhhhhh.¿Y aquella letra? Aquel demonio decía que quería ser una santa y una beata, e incluso quería tener estigmas en las extremidades y en el costado. Ahhhhhhhhhhhhhh. Maldito hijo de Mefistófeles. No es nada fácil ser santo y se atreve ese maligno Satán a frivolizar deseando ser una santa. Ahhhhhhh, hermanos, este demonio no sabe lo que hay que hacer para llevar estigmas.
Una vez finalizó esta canción sufrí una pequeña lipotimia. Por suerte llevaba un botellín de agua con la que refresqué mi frente. Agua, bendita agua mientras el locutor presentaba otra canción del mismo grupo musical. Esos demonios se hacían llamar Paralizados Siempre o algo parecido y esa siguiente canción era muy rápida pero por lo menos hablaba de la unión para toda la vida. Ahhhhhhhhhhhh. Pero qué decepción la mía cuando el parlanchín presentador relató el argumento de la misma. No, no, no, la canción versaba sobre unos hermanos siameses. Malditas sabandijas, escoria humana, rastreros, estáis poseídos por el mal. Cómo os atrevéis a cantar sobre eso, pensaba para mis adentros mientras me encolerizaba todavía más.
Después llegó la tercera sobre una matanza de niños en Texas. Ahhhhhh, malditos desalmados, no puedo más. No tenemos suficiente con ver frecuentemente noticias de este tipo en los telediarios y se atreven a cantar sobre ello estas alimañas del mal.
Y para colmo, una ultima canción hablando de animales y con un estribillo que repetía una y otra vez “estoy harto” y “yo no”. Pues sabéis lo que os digo, hermanos, que yo si que estaba harto y no pude escuchar más. Maldigo a este abominable grupo, y maldigo esa demoníaca radio que debería ser censurada por permitir tales atrocidades musicales.
Y ahora hermanos, en pie, oremos todos juntos…”
El anterior texto entrecomillado está basado en un hecho real sobre un extracto de cierta homilía practicada en el primer lustro de la década de los ochenta, en un tiempo en el que a pesar de que la libertad de pensamiento y el sentido del respeto y de la tolerancia por la diversidad imperante fue mayor que en posteriores décadas, desde algunos sectores recalcitrantes así como desde facciones que acostumbraban a sentar habituales cátedras en cuestiones de rock, se criticaron grupos como PARALISIS PERMANENTE, aunque no pudieron impedir que una buena parcela de la juventud valorara con objetividad y admiración la música y el mensaje de uno de los grupos más singulares paridos en la historia del rock nacional.
A caballo entre Bowie, Joy Division, The Damned, Bauhaus, Killing Joke y Stooges, el grupo madrileño Parálisis Permanente, pionero de las bandas de culto nacionales, publicaba en los mejores años de la llamada Movida este ep inolvidable de cuatro desgarradoras canciones tales como “Unidos”, “Yo no”, “Quiero ser santa” y “Un día en Texas”, en lo que sería el siguiente trabajo a “Autosuficiencia”, y punta de lanza previa para uno de los álbumes más grandes del rock nacional de todos los tiempos, el oscuramente trangresor, místico y dañino para la sociedad políticamente correcta titulado “El acto”.
En 1989, Alaska, para quien iba dirigida en un principio “Quiero ser santa”, realizaba una versión en su álbum “Fan fatal” que curiosamente gozaría del éxito y la popularidad que siempre mereció la banda de Eduardo Benavente.
Posdata: Reverendo Beblack, me postro de rodillas ante tí por pecar al reivindicar ese derecho de solicitar respeto por los que son diferentes, tal y como reclamó en una ocasión ese gran hombre que ventila cularmente con su lírica suavizante. Es por ello, mi querido capellán, confesor habitual y masajista aficionado, por lo que te dedico el presente. Bendíceme, lo necesito, antes de que sea lapidado o quemado en la pira del mal. Mientras tanto, a quien no le guste, puede elegir mirar hacia otro lado.
Una vez finalizó esta canción sufrí una pequeña lipotimia. Por suerte llevaba un botellín de agua con la que refresqué mi frente. Agua, bendita agua mientras el locutor presentaba otra canción del mismo grupo musical. Esos demonios se hacían llamar Paralizados Siempre o algo parecido y esa siguiente canción era muy rápida pero por lo menos hablaba de la unión para toda la vida. Ahhhhhhhhhhhh. Pero qué decepción la mía cuando el parlanchín presentador relató el argumento de la misma. No, no, no, la canción versaba sobre unos hermanos siameses. Malditas sabandijas, escoria humana, rastreros, estáis poseídos por el mal. Cómo os atrevéis a cantar sobre eso, pensaba para mis adentros mientras me encolerizaba todavía más.
Después llegó la tercera sobre una matanza de niños en Texas. Ahhhhhh, malditos desalmados, no puedo más. No tenemos suficiente con ver frecuentemente noticias de este tipo en los telediarios y se atreven a cantar sobre ello estas alimañas del mal.
Y para colmo, una ultima canción hablando de animales y con un estribillo que repetía una y otra vez “estoy harto” y “yo no”. Pues sabéis lo que os digo, hermanos, que yo si que estaba harto y no pude escuchar más. Maldigo a este abominable grupo, y maldigo esa demoníaca radio que debería ser censurada por permitir tales atrocidades musicales.
Y ahora hermanos, en pie, oremos todos juntos…”
El anterior texto entrecomillado está basado en un hecho real sobre un extracto de cierta homilía practicada en el primer lustro de la década de los ochenta, en un tiempo en el que a pesar de que la libertad de pensamiento y el sentido del respeto y de la tolerancia por la diversidad imperante fue mayor que en posteriores décadas, desde algunos sectores recalcitrantes así como desde facciones que acostumbraban a sentar habituales cátedras en cuestiones de rock, se criticaron grupos como PARALISIS PERMANENTE, aunque no pudieron impedir que una buena parcela de la juventud valorara con objetividad y admiración la música y el mensaje de uno de los grupos más singulares paridos en la historia del rock nacional.
A caballo entre Bowie, Joy Division, The Damned, Bauhaus, Killing Joke y Stooges, el grupo madrileño Parálisis Permanente, pionero de las bandas de culto nacionales, publicaba en los mejores años de la llamada Movida este ep inolvidable de cuatro desgarradoras canciones tales como “Unidos”, “Yo no”, “Quiero ser santa” y “Un día en Texas”, en lo que sería el siguiente trabajo a “Autosuficiencia”, y punta de lanza previa para uno de los álbumes más grandes del rock nacional de todos los tiempos, el oscuramente trangresor, místico y dañino para la sociedad políticamente correcta titulado “El acto”.
En 1989, Alaska, para quien iba dirigida en un principio “Quiero ser santa”, realizaba una versión en su álbum “Fan fatal” que curiosamente gozaría del éxito y la popularidad que siempre mereció la banda de Eduardo Benavente.
Posdata: Reverendo Beblack, me postro de rodillas ante tí por pecar al reivindicar ese derecho de solicitar respeto por los que son diferentes, tal y como reclamó en una ocasión ese gran hombre que ventila cularmente con su lírica suavizante. Es por ello, mi querido capellán, confesor habitual y masajista aficionado, por lo que te dedico el presente. Bendíceme, lo necesito, antes de que sea lapidado o quemado en la pira del mal. Mientras tanto, a quien no le guste, puede elegir mirar hacia otro lado.
"El que esté libre de pecado que arrije la primera piedra" jaja, esa movida fue un terremoto, un abarazo y buen finde
ResponderEliminarTodo un clásico de la movida y de lo irreverente!
ResponderEliminarbesicos santos
No puedo parar de descojonarme. Por favor, que me bendiga el Reverendo a mi tambien y que me quemen contigo, so jota mamon. A la noche me lo releo que ahora estoy currando y me veo esos videos.
ResponderEliminarPor qué ya no salen grupos como Paralisis Permanente si el mundo iría mejor.
Te bendigo, hijo, y molta força al canut.
semilla (del mal) de otros grupos, cantera divina. pioneros. míticos. benditos sean!
ResponderEliminarYa sabes que os lo he dicho en innumerables ocasiones...a veces siento que debo disculpar la edad que tengo,pero no lo digo en plan chungo,al contrario...todo lo contrario...y sólo en mi caso,porque sé que hay quienes tienen mi edad o menos y están más puestos en todo esto que yo...
ResponderEliminarEn el 82 la menda tenía seis añitos,imagina,Enrique y Ana,La Cometa Blanca,cuentos musicales...y luego,pues supongo que pasa que los sonidos son diferentes,y nos acostumbramos a ellos porque es con lo que crecemos...Te puedo decir,que me suenan los estribillos en la voz de mis hermanos y de mi cuñado,pero debo reconocer que no los había escuchado con la atención que ahora mismo les presto...y pienso,con toda la ignorancia que me caracteriza,eh?,pero también con el respeto que espero siempre hayas sentido que os tengo...que como dice,raúl,semilla,cantera y pioneros...que puede que yo ahora flipe con cosas que podrían basarse en ellos,y la ignorancia que digo a boca llena que tengo,pues me hace desconocer esas posibles bases...No sé,por decirte alguno de los grupos que a mí,y repito que es una opinión muy particular no filtrada por ninguna sapiencia,vamos que puede ser la chorrada más gorda que escuchéis,pues por ejemplo no sé si habéis escuchado a Skizoo,que sí,son más metaleros,pero es lo que hablo de la evolución de los sonidos y de los grupos en sí...pues eso,que a mí me da por pensar ahora,que es lo que decís,semillas,cantera y pioneros...pero yo desconocía el pasado.
Puede que a vosotros quizás os resulten los más flojos de los cuatro que has colgado,pero me han flipado especialmente los dos últimos...aunque reconozco,en los dos primero me influye lo mismo que me pasa con el cine español,la puñetera producción en el sonido...no hay manera de captar bien un diálogo en una peli de producción española sin ponerlo a toda hostia...puede que sea eso,que son actuaciones en directo y no le pillo el punto al sonido,porque sin embargo,me atrae la melodía un tanto lúgubre y melancólica...como a nostalgia...lo que le viene que nipintado al segundo vídeo,del canal que lleva ese nombre jijijijijijiji
En fin,Bigger...ya sabes que yo no pienso mirar para otro lado,todo lo contrario,me gustaría poder mirar hacia atrás de vuestra mano para seguir aprendiendo,porque es historia,sí?...y al igual que los romanos aún nos influyen y se respeta su valía y conocimientos,en la música igual,no sé si me comprendéis...pero que yo sí me quedo y os escucho y trato de aprender,sobre todo respetar.
Achuchones,ÍdoloCrack!
Reverendo,aparte de la bendición...pido un masaje...que no sabía yo de esa faceta suya...jijijijijijijiji
Achuchones!!!! grandes!que sois unos grandes!
Hola Wood, he de decir que los Paralisis Permanente he conocido antes por la versiones que hacia sus fans que a ellos mismos. Obviamente los conoci por la version de Alaska, y curiosamente por uno de sus hijos bastardos en Cataluña, los Kitsch, que hicieron una más que notable versión de "Autosuficiencia":
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=2pRSHBrykm4
Tambien se han hecho unas versiones muy malas, como la neumática Sabrina Sabrock:
http://www.videolandia.com/v/video/sabrina-sabrok-su-banda-quiero-ser-santa
Saludos!
Muy grande la movida madrileña. Que pena que sea imposible que se repita.
ResponderEliminarBendito seas, colega. Escuchar a Paralisis Permanente en las discotecas con toda la panda era increible, imagina ahora que solo ponen chunga-chunga.
ResponderEliminarCuidado con la iglesia, a ver si te cierra el garito, que todavia tiene mucha influencia. Por lo demás, el unico que deberian quemar en la pira es a este pais que no quiere tener memoria histórica ni en lo musical ni en otros aspectos. Mira, aprovechando que llegan las fallas, todos a la pira. Salud, campeones.
Qué pedazo de grupo y qué grandes recuerdos. Desde estas líneas reivindico El Acto como uno de los mejores discos que haya parido este cada día más analfabeto país. Y encima nos decían intolerantes (entre otras lindeces) por escuchar esta música, jajaja. Pues sabéis lo que os digo? Que viva Nosferatu, Joy Division, Bela Lugosi y las campanas del infierno de AC/DC. En vez de preocuparse tanto de la "música satánica" que se preocupen de repartir condones en África que hay muchísimo sida y de los curas pederastas que son legión. Beatificación para Eduardo Benavente YA! Saludos desde Transilvania
ResponderEliminarQuerido extraterrestre Wood, yo te bendigo para siempre jamás. Vierto sobre tí toda el agua bendita que me queda (léase Cardhú) y me despido hasta el próximo lunes debido a un cónclave matrimonial sorpresa que me acabo de encontrar.
ResponderEliminarQue la paz de los punks sea con vosotros, por los siglos de los siglos...
Un saludo,
beblack.
P.D.: India, si te pasaras por mi perfil sabrías lo de mi faceta de masajista aficionado, aunque sea "solo para ellas", jijijijijiji.
que mania tenia y tiene la iglesia de meterse en todo.no creo que una iglesia sea un lugar para ponerse a criticar un grupo que le ha caido mal.hay cosas más importantes de las que preocupase.
ResponderEliminarSin mirar hacia otro lado, cosa que por otra parte no suelo hacer, estoy de acuerdo con India. Deja mucho que desear el sonido de esta banda.
ResponderEliminarNunca me llamó la atención esta gente, aunque eso no quita, por supuesto, que esté a favor de los que demonicen su música. LOs rezpeto pero no los comparto.
Por cierto, un post genial. Felicidades.
Un abrazo, jefe!
LETRAS:
ResponderEliminar1) UNIDOS:
Los genes se han equivocado
es un error no eliminado
el cirujano no ha querido
finalizar lo comenzado
Van a vivir unidos
Van a morir unidos
Vivir va a sernos muy difícil
pero no hay otra salida
unidos en un solo cuerpo
unidos para toda la vida
van a morir unidos
van a morir unidos
unidos, unidos, unidos, unidos.
2) YO NO
Ay cerdos,ay vacas
que viven en casas
Ay focas,ay monos
que comen de todo
Ay grandes gusanos
con patas y manos
Ay cuervos y loros
que estudian de todo
Los cerdos no piensan
no tienen defensas
Las vacas no duermen
no saben,no pueden
Los loros atienden
repiten y aprenden
Los cuervos obserban
y nunca se acercan
Estoy arto,estoy arto...
3) QUIERO SER SANTA
Quiero ser carbonizada
azotada , flagelada
levitar por las mañanas
y en el cuerpo tener llagas
quiero estar acongojada
alucinada y extaciada
tener estigmas en las manos
en los pies y en el costado
quiero ser santa
quiero ser beata
quiero ser santa
quiero ser beata
quiero estar mortificada
y vivir en la ostada
quiero ser sacrificada
viajar a roma y ver al papa
quiero que cuando me muera
mi cuerpo quede incorrupto
y que todos los que me vean
queden muertos de susto
quiero ser santa
quiero ser beata
quiero ser santa
quiero ser beata
4)UN DIA EN TEXAS
En el parque han encontrado
cinco niños degollados
falta en la carnicería
un cuchillo de cocina
Un día cualquiera
en Texas, en Texas
Un día cualquiera
en Texas
En el matadero
alguien hace horas extras
y hay un fuerte olor a sangre
Un día cualquiera
en Texas, en Texas
Un día cualquiera
en Texas.
Yo también jugaba a la comba en esa época, pero me gusta este sonido y el rollo siniestro de las letras.
ResponderEliminarUn experimento. Copio y pego una letra de Bustamente al azar:
Al vaivén de las olas vas meciéndote
y tu cuerpo de palmera va
abrochándome con su zig-zag, ay, ay, ay.
Muévete que la luna ya va a despertar
y la noche está esperándote
contrólate con suavidad, ay, ay, ay.
Vamos ya, soy el palenque,
va empezar, vente que vente,
ay mamá, como se siente,
vamos a bailar.
Bang-bang candela, yo traigo el ritmo que pega alla vá,
bang-bang que manera, me gusta como mueve tus caderas.
Ven a gozar bang-bang
no pares de bailar
así con mi bang-bang
mueve que mueve ay que rico está.
Mágica esta noche es casi mística
tu belleza enigmatica
me acelera un poco el corazón, ay,ay, ay.
Única, entre tu y yo hay quimica
tu sonrisa que simpática
hace que yo pierda la razón, ay, ay ,ay.
Vamos ya, soy el palenque,
va empezar, vente que vente,
ay mamá, como se siente,
vamos a bailar.
Bang-bang candela, yo traigo el ritmo que pega alla vá,
bang-bang que manera, me gusta como mueve tus caderas.
Ven a gozar bang-bang
no pares de bailar
así con mi bang-bang
mueve que mueve ay que rico está.
Bang ay chiqui bang ven a gozar hasta que yo te lleve,
ay bang ay chiqui bang que bueno está, no pares de bailar
bang ay chiqui bang muévete más
moviendo tus caderas
bang ay chiqui bang que rico está
se siente mi bang bang.
Fuente: musica.com
Espeluznante.
La blasfemia mola mucho más, dónde va a parar.
Besos, Wood, nos leemos.
jijijijijijiji qué bueno,Lu! anda que no tié guasa la sevillana ni ná jaaaaaaaaaaaaajajajajaa
ResponderEliminarMalos tiempos para la lírica...que diría uno,sí?jopelines,qué currelo la letra...anda que...
Achuchones!!!
Qué penita que estos grupillos desaparecieran y esos tiempos, también. Los Parálisis quizás no tuvieran un sonido espectacular pero eran rompedores, transgresores y en mi opinión, de lo mejor de aquellos años. Una forma de hacer, decir y sentir innovadora en nuestro pais en esa época. Y al que le picara, pues que se fuera rascando. El Acto, impresionante. Tengo un pasajero, brutal. Ese Quiero ser santa, bufff, no lo he usado veces contra los que tanto les criticaron.
ResponderEliminarEn fin, señor Wood, que me ha conquistado de nuevo con su post. Y que no pienso mirar para otro lado sino de frente y con la cabeza muy alta. Y que yo solicito respeto por los diferentes y los iguales ya que el respeto nos hace en gran medida personas.
Besotes, disfruta de tu finde y gracias por el post. :)
no la conocia a esta banda.
ResponderEliminarme pasa siempre que entro a un blog de musica que no conozco lo de lo que escriben
saludos!
Como no, fundamentales de la movida...esos ritmos punks y transgresores qeu los caracterizaron los hicieron eso...fundamentales.
ResponderEliminarSaludos Don Wood!!!
No es nuevo para mi todo esto que comentas sobre Paralisis Permanente en aquellas épocas se notaba bastante lo que unos iban por un lado y otros querian la libertad de expresión y a pesar de estar en los tiempos que estamos de hoy en día, de la libertad, no siempre se consigue, luego por otros lados hay gente que critica, como siempre.
ResponderEliminarEl grupo tuvo sus momentos, hay algunas canciones que me gustan más que otras, pero no todo su repertorio, aún así son más que dignos de mención con este gran post.
Un saludo!
Querido Woody, Paralisis Permanente me gustan más que Bauhaus y Joy Division, creo que con esto te lo digo todo.
ResponderEliminarEra un grupo tan jodidamente brillante e increible, y Benavente murio tan jodidamente joven!
Eso le pasó al señor cura por salirse del dial de la Cope...
ResponderEliminarAy, qué tiempos aquéllos.. y eso que desde aquí los vivíamos en la distancia, pero sí, nos llegaba...
Y, ay, con qué sutileza nos llama la amiga India viejos :P
Besines.
Cuando escucho a los PArálisis siento la necesidad de quemar aquél viejo Testamento. Cuando noto su irreverencia, pienso en los cojones tan enormes que tuvieron para dejar en carne viva a los intolerantes, ignorantes y extremistas. cuando siento el retumbar de esa música insondable, diviso a lo lejos un ejército de no vivos a los que la cruz no les va a frenar.
ResponderEliminarDisfrutar de Parálisis Permanente es mirar de frente a los que te miran por encima del hombro. Y decirles que no te dan miedo. Que te dan vergüenza ajena y que ya no hay vuelta atrás.
Interpretar la expresividad con la que te revuelves ante la mezquindad, no tiene precio, myfriend. Te doy nuevamente las gracias porque aparecer citado en este lar, es un privilegio para mí.
El post una gozada.
Estos días he andado súper liado en el curro y en casa. Te llamo myfriend.
Después de lo que ha dicho super Venti, todo lo que se diga, va a sonar a segunda división, así que Amén !!!!!
ResponderEliminarEstos si que fueron modernos, auténticos y tremendo referente de hacer y decir lo que les pasaba por el forro de xxxxxxxxx.Sabeis no?Vamos que les debemos mucho a todos estos grupos que nos sacaron del adormilamiento fachorro y trasnochado que reinaba en España a principio de los Ochenta.Que no muera nunca la provocación por favor.
Muasssss
Ya lo he dicho en más de una ocasión y en este blog sin ir más lejos.IMPRESCINDIBLES!!!! PARA MI SUPONEN MUCHO Y MUY BUENO.Recuerdos de una época...
ResponderEliminarEn cuanto al post; una vez más dando en la diana.
Besines.
Mi padre lo flipaba cuando mis hermanas y yo ibamos en su Renault-9 cantando esta canción, y otras como "Me pica un huevo " de Siniestro Total. Se ponía como una moto y nos quitaba el cassette porque decía que clase de música era esa . Ale , ya te he dejado un comentario, que sabes que me no me mola mucho. Mua
ResponderEliminarMe pido mirar a esssteeee laaaado. Molan muchísimo,quiero ser santa es fundamental en mi existencia
ResponderEliminarBesicos
Me puse con 16 y 17 años del lado de Paralisis Permanente y de grupos como Golpes Bajos, Siniestro Total, Nacha Pop, Derribos Arias, La Mode, Los Elegantes... Ahora, cada vez mas cerca del medio centenar la verdad es que no me apetece cambiar, y menos si me lo dice la Iglesia, los políticos actuales y todos los intolerantes que nos intentan engañar con argucias de libertad. Lastima que cayera en saco roto el espiritu de Tierno Galvan. Fenomenal texto, amigo.
ResponderEliminarUn abrazo de Pep.
Collons....!!! Ni idea de estos señores.
ResponderEliminarJo, jo.... lo de las palabras del "iluminado" es de nota.... pero como quien mas quien menos ya sabe mi opinión sobre esos señores que se encargan día si y día también de recordar que su reino no es de este mundo pero hacen todo lo posible para fastidiar a los que aquí vivimos.... mejor que me quede calladito que si sigo corres peligro que te cierren el blog y no quisiera tal cosa.
Un saludo
Master of raquet.
Como me gustaban y me gustan los Paralisis...y que pena lo que pasó con Eduardo Benavente...gracias por tu visita, parece que en 15 dias ya estaré recuperado...
ResponderEliminarabraxos!!
De lo mejor que salió en la movida y de los pocos grupos cuyos temas han mejorado con los años y han aumentado su reputación. Todavía son piezas de estudio e interés.
ResponderEliminarGracias por haber tenido la deferencia de dejar comentarios en este post.
ResponderEliminarA mi juicio, fuera de gustos musicales, y siguiendo lo manifestado por Venti, lo que resulta más importante es poder mirar de frente y sin miedo a los intolerantes, a los extremistas o a los catedráticos del rock, situándolos en el mismo centro de la diana donde ellos acostumbran a ubicar, a demonizar o a despreciar todo lo que no entra en sus parámetros con ficticas banderas de la verdad, del buen gusto y de la libertad, tal y como apunta también Pep.
PARALISIS PERMANENTE forever!!!
Ante todo un saludo. Yo reconozco mi pecado de no haber sido nunca un buen seguidor de música española. En la época de la Movida yo estaba entrando en la adolescencia, y conocía las bandas que más sonaban en la radio... Pero también recuerdo a Parálisis por algunas reuniones en casas de amigos o las galas de tarde esas de 6 a 9 pm... en fin lo que quiero decir es que Parálisis es de las pocas bandas de esa época por las que mi respeto ha ido en aumento con el paso de los años. Visto ahora m,e parecen de lo mejor y más brillante que hubo.
ResponderEliminarEn cuanto a lo de las letras me parece directamente una gilipollez, el rock está por encima de eso, si yo tuviera que guiarme por el mennsaje de las letras escucharía poquísima música...
Saludos
Saludos pues, Lou. En cambio a mi juicio me parece la mal llamada Movida como el período más brillante español a todos los niveles, del que deberían haber aprendido generaciones posteriores tanto a nivel social como musical entre otros motivos por una aceptación de la diversidad que jamás se volvió a repetir y en el que por supuesto siempre tuve mis predilectos, entre los que se encuentra Paralisis Permanente, aunque también tengo muchos más.
ResponderEliminarEn cuanto a lo de las letras a mi juicio me parece muy relativo, subjetivo y personal, y no me parece ninguna gilipollez, ni muchísimo menos. Adoro letras de Serrat, de Golpes Bajos, de Antonio Vega, de Sabina, etc., etc., etc., o incluso de Dylan que musicalmente no me excitan de no ser por las propias letras, y en cambio hay otras que me sucede el efecto diametralmente opuesto, donde lo que me prima es la música. Al menos en mi caso utilizo la música sin hacer ascos a una cosa u otra, por puro placer emocional de momentos determinados. Por supuesto todo ello es una opinión sin ánimo de ser compartida. Abrazo.
Hola otra vez, siento dar la vara con esto, pero creo que no me he explicado bien con lo de las letras. La letra de las canciones me parece también muy importante, en el sentido de que se agradece que tengan calidad, que estén bien escritas y tengan un mensaje, con todo eso las canciones ganan muchos enteros. Lo que yo no necesito es compartir el mensaje de una canción para que ésta me guste o no, y soy capaz de cantar y gritar como un descosido letras de canciones cuyo mensaje en otras circunstancias me podría resultar molesto o incluso repugnante. Supongo que eso es la magia del rock'n'roll.
ResponderEliminarSaludos y disculpa.
Hey Lou, por supuesto que entiendo tu aclaración, y la comparto. Te pongo un ejemplo: en lineas generales no me apetece estar sedado y sin embargo me encanta canturrear "I wanna be sedated" de los Ramones. Abrazo.
ResponderEliminarYo, como vengo de "otras movidas" de otros paises, pues me dedido a leer para aprender, y absorbver lo que me perdiera de semejante momento historico y musical, y que mejor lugar que este?
ResponderEliminarJo Wood, que gusto tu blog, de verdad.
Un abrazo,
El Mar.
De las mejores entradas que se han realizado últimamente,yo también siento algo especial por Paralisis,será por que forman parte de mi juventud,pero aún así los sigo oyendo y me siguen molando mogollón.
ResponderEliminarNo os olvideis de rezar las oraciones para llegar a ser santa y asi habreis nacido para triunfar y podreis ser autosuficientes.
Un saludo,Voro.
tocado y hundido....mi grupo por excelencia, my biblia..la musica de mi funeral..de mis mejores momentos...los discos de paralisis,no tiene desperdicio en ninguna cancion...no puedo seguir estoy llorando de la emocion........SALU2 SISCO
ResponderEliminar¿Y el sermón este lo soltó un cura, o esto es una rallada monumental? Siendo como sea, acabo de buscar por google Paralisis Permanente y me encuentro con esto. A la Iglesia no le va a gustar pero a mi si. Me inclino tambien por la beatificación inmediata de Eduardo Benavente. Salud.
ResponderEliminarParalisis Permanente son lo mas grande que ha habido en España. Este articulo está a la altura de ellos.
ResponderEliminarTotal y absolutamente auténticos, hecho en falta Autosuficiencia...
ResponderEliminarMe encanta la gente que denosta a Gabinete Caligari, cierto es que evolucionaron hacia el lado "blando" pero sus inicios fueron otros, que se lo digan a Paralisis. Quizá si Eduardo siguiese vivo y el grupo en activo hoy no estaríamos todos diciendo que fueron cojonudos, sino diciendo que se han (la palabra que me sale no es la políticamente correcta)....
La autosuficiencia está genial, pero no hasta el punto de saltarse a la RAE por el forro...así que mejor echar en falta que hechar...dios!!! tendré que tomarme una birra para expiar mis pecados.
ResponderEliminarSi, deberías expiar tus pecados con una birra, Bikina. Tienes razón en eso de que si hubieran durado más quizás no se les daría ese valor de culto pero discrepamos en cuanto a lo de que te encanta la gente que denosta a los Caligari. A mí no me gusta que nadie denoste a nadie si no hay motivos muy concretos y determinados. Sobre Autosuficiencia lo tienes en otro enlace de este espacio.
ResponderEliminarOh, Bikina, acabo de recibir un mensaje virtual/telequinésico del bastardo de mi hermano, no pillé bien la ironía. Please, sorry, debo expiar mis pecados con abundantes birras.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSobran los comentarios, no ha habido ni habrá otros como ellos en este país. Los "Carniceros del norte" lo han intentado, pero ni a la suela del zapato. No han pasado de moda y siguen siendo los más irreverentes hasta ahora.
ResponderEliminarSimplemente, me chiflan. Gracias.
tb he hablado de ellos en mi cutreblog....si te apetece...
http://masqueperras.blogspot.com/2010/08/pedraforca-mountain.html
Kissessssssss
Los más grandes, ya te digo, Rebe...digo Sinco. A Pedraforca me voy. Kisses recíprocos.
ResponderEliminar