- Mike Scott (vocals, guitar, piano)
- Anthony Thistlethwaite (saxophone)
- Karl Wallinger (keyboards, bass)
- Kevin Wilkinson (drums)
La situación climática ha variado mucho desde que los WATERBOYS comenzaran a abrirse paso en el mundo de la música. En algunos sitios ya ha desparecido la primavera y el otoño, y esto no ha hecho nada más que empezar. Lo cierto es que por ahora, cuando llega Diciembre hace frío. Además de una buena calefacción o unas buenas mantas, algunos animales de costumbres fijas escuchan (y nunca podrán dejar de hacerlo) la Big Music de los primeros Waterboys, entre otros motivos para hacer más llevadero el cambio climático.
“December” fue el segundo single de los Waterboys después de aquel “A girl called Johnny” dedicada a Patti Smith. Extraído de su primer álbum homónimo, la leyenda de Mike Scott y sus chicos del agua comenzaba a gestarse. En la cara b de este single, la enormemente necesaria “Where are you now when i need you”, tema inédito no incluido en la edición original del mencionado álbum y que guarda la esencia de aquellos embaucadores inicios. Forever Waterboys!!!
Después de la semanita de rockabilly el cambio climático te ha hecho volver a la senda del camino, yo soy animal de costumbres y nunca me cansaré de oir a los WATERBOYS.Saludos.
ResponderEliminarSí, ñiño. Uno de los grupos, sin duda...o al menos para algunos. Yo me quedé sin verlos“igual que todo el mundo) cuando vinieron Simple Minds a Valencia. Un gran grupo, y siempre a la altura.
ResponderEliminarQué grupo!! Y qué canción...
ResponderEliminarPD. No sabía que "A Girl Called Johnny" estuviese dedicada a Patti Smith!.
Que buenos son los Waterboys y Mike Scott es muy grande,injustamente olvidado por muchos.
ResponderEliminarsaludos
Para mí es tremendamente sano escuchar a los Waterboys en otro contexto que me haga mitigar el mal trago que me supone recordar experiencias pasadas asociadas a esta banda. "This is the sea" me atrapó sin remedio, y la épica que le otorgas a tus redacciones y tus imprescindibles frases lapidarias suponen un gran gusto para mí. Fuerte abrazo! Menos mal que te quedaste, amigo!
ResponderEliminarBufff, este grupo es de esos que nunca dejarán de ponerme los pelos de punta. Poquitos temas suyos descarto. Tampoco sabía lo de Patti Smith, amigo. Siempre me enseñas cosas.
ResponderEliminarPor cierto, una vez más te has colado en mi mente. December estaba en mi lista de temas para subir al tube y postear este mes para acompañar algún post pero es que además a Patti Smith la estuve escuchando ayer y preparé su Frederick para subirlo al canal y al final se quedó pending. Luego no digas que soy yo la que me voy colando en tu casa. ;)
Ya es jueves!!! (bueno, casi)
Saludos y animo. Gracias por tus visitas.
ResponderEliminarSi, bueno Wood, no había hecho referencia a tu texto, pero está a la altura de the Waterboys
ResponderEliminarMuy buenos, un abrazo
ResponderEliminarNecesarios según el estado de ánimo del escuchante, aunque siendo sincero, mi estado de ánimo no me los ha reclamado con demasiad asiduidad.
ResponderEliminarAbrazos, y fuertes, desde la cueva.
december es muy buena canción y la otra también es de gran nivel,buen grupo the waterboys
ResponderEliminarImprescindibles!! El último directo suyo que vi fue en Cormorán y me encantó. Saludos, Wood.
ResponderEliminarNo hay palabras para describir la magia de los Waterboys,están en otra galaxia.
ResponderEliminarUn saludo,Voro.
Hay pocos grupos que son imprescindibles... y este es uno de ellos...
ResponderEliminarBesicos
Waterboys una de mis grandes debilidades y el íntegro sr Scott grande, muy grande.
ResponderEliminarCon cambio climático, sin él, en diciembre o en marzo. Waterboys forever!!!!
Besines, wood.
Amo a mis hijas, amo a los Waterboys y amo a mi mujer, por ese orden, ella lo sabe. A ti tambien te quiero, so mamon. nO habia oido la cara b esta, que baladon, que baladon.
ResponderEliminarMuy bueno el segundo tema, no lo conocía.
ResponderEliminarEl primero me repulsa la produccion.
Es un grupo cuenta pendiente para mi.
Mira por donde a estos si que los conozco. ! Que recuerdos de aquellos años 80, haciendo la ruta del bacalao, escuchando a los WaterBoys en el 124 de mi ex chico , mientras nos ibamos de Barraca a Spook o a Chocolate y de mescalina hasta las orejas (sé que me has dicho que esto último no lo pusiera porque todo no se puede contar, pero ya sabes que intento decir siempre lo que pienso y no voy a renegar de mi pasado festero ). Ale lo dicho , dicho está. Y gracias por lo de diva real , ultimamente no me siento así, pero se agradece.
ResponderEliminarDonde, cuando, como, he oido algo de mescas? Ya vuelven? Avisad por favor, jo jo jo. Esta Penelope me suena. Que peligro. Salud y força al canut.
ResponderEliminarLa verdad es que de ellos me quedé en la época del Whole of the Moon.
ResponderEliminarOs quiero recomendar la lectura de la entrevista en exclusiva que se ha realizado a Jose Luis Pizarro, el Satriani español, en Lapsus momentáneos de (sin)razón. Saludos.
qué grandes! pocos grupos han sabido hacer canciones tan épicas como ellos. SOBRESALIENTE!
ResponderEliminarCada vez que paso por aquí y veo a Waterboys lo tengo más claro. Algún día me tengo que poner con ellos a fondo. A ver cuando encuentro el momento.
ResponderEliminarJuer...temazo el segundo...no lo conocía..pero me hacen preguntarme donde estaban cuando yo los necesite...Fantásticos...
ResponderEliminarMy good fellow, prefiero no pensar en la situación climática actual de la música, y es que el puto año 2009 es algo realmente pésimo a (casi) todos los niveles.
ResponderEliminarLa música siempre ha tenido al menos algo de "refugio de invierno" para mí, conforme he ido creciendo por diferentes razones claro. Es algo muy grande tener a donde acudir una y otra vez, las veces que haga falta, volver a esos discos que son como ciudades que hemos pateado miles de veces y que nunca te traicionan, ciudades en las que sabes a dónde dirigirte en todo momento y sin embargo siempre te reservan una nueva sorpresa...
Up with the Waterboys!!
pd: genial, la palabra de verificación es "TROMA", tenia olvidados al Vengador Tóxico y compañía, maldita sea!
Vaya par de temazos. Me encanta el segundo. No reuerdo haberlo escuchado antes.
ResponderEliminarTengo un comentario bastante recurrente (pero no por ello menos cierto) cada vez que escucho a WAterboys. ¿Cómo es posible que esta gente compiusiera "The whole of the moon"? Tan distinto de todos sus temas.
Un abrazo, maestro!
Simplemente geniales... como la MSK.
ResponderEliminarUn saludo,
beblack.
Tengo un colega, no es Lagarto, al que le molan bastante. A mí nunca me han acabado de gustar
ResponderEliminarDe todos modos, son una banda con prestigio en el mundillo (por lo que leo).
Ringo dixit
Ostia, tete Beblack.A topeeee!!!!MSK, era el nombre de una tía que se enrolló con el cantante de Los Rebeldes, no???
ResponderEliminarOstia, tete Beblack.A topeeee!!!!MSK, era el nombre de una tía que se enrolló con el cantante de Los Rebeldes, no???
ResponderEliminarenrrolló, perdón
ResponderEliminarOstrás Teta!!! ésa era!!!! estaba yo pensando...de qué me suena MSK? y es de la cancioncilla...y ...que digo...que mejor sin el perdón y con una "r" jijijijijijijijijiji
ResponderEliminarTié guasa que haga un comentario a raíz de los comentarios antes de hablar del tema que propone la entrada...no tengo perdón,lo sé...
Pues los Waterboys...simplemente geniales! ;D
Achuchones!!!
Nuria...me parto contigo...eres la TETA!!!!!!!!!!! qué tía...jopelines,si es que es para achucharla fuerteeeeeeee,que sí?
ResponderEliminarY tu eres divina..pero de verdad. Te quiero, y mira, te lo digo en público.jijijij
ResponderEliminarEs un disfrute enorme leer tan saludables comentarios. Merci beaucoup à tout le monde.
ResponderEliminarHey Evander, siempre he pensado que "Whole of the moon" es lo más comercial (no por ello subestimable) y que más difiere de este grupo en su primera trilogía, al menos la versión de estudio.
Hey Sras. Glamourosa Penelope & Nuria, y Sres. Pacorro & Beblack: tengo la terrible sospecha de que se les ha puesto el perfil de color verde al escuchar a los Waterboys.
Hey India & Nuria: es tan excitante leer las cosas que os decís que os visiono entre achuchones. Me pongo en medio de las dos y apretémonos muy fuerte.
Como dice el Sr.Scott, no hay nada más grato que volver a los discos que nunca te traicionan. Up with The Waterboys!!
Los vi en directo en Salamanca hará un par de años y están viejunos pero siguen tocando muy bien.
ResponderEliminarCómo mola el trenzado de guitarras de December...
menuda kedada de 10. dj. monseñor MACACO...coros j.j. mondonguillo..dulce y angelical NURIA ...desfase made in woody jagger. con algunos feligreses del block ...HA NO HABIA MSK NI NOVIAS DE REBELDES NI NADA PARECIDO , puro CARDHU ...ni duendes verdes...gracias a nuria por el detalle ke lo estoy escuchando..a J.J WOOD...los hombres hacen dos cosas en la ducha...pues tu no cantes...lo siento esos graznidos no porfa...bueno ke melo he pasado de P.M. a MACACO si tengo minusculas .....salu2 a todos
ResponderEliminarhola soy rafa desde murcia spain he visto tu blog y me gusta mucho te sigo un cordial saludo
ResponderEliminarhttp://keplernet.blogspot.com/
Waterboys siempre en el corazon, sobre todo estos primeros tiempos.
ResponderEliminarEl comienzo de algo muy grande.
ResponderEliminarMe gusta mucho más Where you are now when I need you? que December.
December es muy buena pero Where you are now when I need you es fabulosa y con toda la pasión de la que es capaz Mike cantando/suplicando....
Un abrazo
Salva.
Y tan grande Salva. Para mí también "Where you are now when I need you?" es fabulosísima y una de mis preferidas que ha estado oculta salvo en recopilatorios o reediciones digitales del primer álbum. Abrazo.
ResponderEliminar