1. Mirror to My Woman's Mind
2. Subway
3. Gliding Like a Whale
4. Disappearing
5. Mercy Rain
6. I'll Fall With Your Knife
7. The Scarlet Thing in You
8. Sails Wave Goodbye
9. Wild Birds Flock to Me
10. Huuvola
11. Cascade
2. Subway
3. Gliding Like a Whale
4. Disappearing
5. Mercy Rain
6. I'll Fall With Your Knife
7. The Scarlet Thing in You
8. Sails Wave Goodbye
9. Wild Birds Flock to Me
10. Huuvola
11. Cascade
Con PETER MURPHY siempre pasaba lo mismo. Desde que dejara Bauhaus cavaban su tumba antes de tiempo. Parecía que iba a la deriva y acababa resurgiendo de sus cenizas. Durante la década de los 80 siempre se podían rescatar dos o tres temas inolvidables de cada uno de sus álbumes (“Final solution”, “All night long”, “Blind sublime”, “Indigo eyes”, “A strange kind of love”, “Cuts you up”, etc.). Mediada una década noventera que no parecía la suya publicaba “Cascade” donde utilizaba nuevamente esa fórmula heredada del Bowie más oscuro con tintes épicos, y donde una vez más no obtuvo el éxito merecido. En esta ocasión, dos himnos penetrantes e intensos como “Mirror to my womans wife”, y muy especialmente “I’ll fall with you knife” superaban la media y brillaban con luz propia cual si fueran filos de cuchillos al sol. Y es que siempre quedarán cicatrices, siempre secuelas.
Huala, cómo ha molao, voy a de repetí
ResponderEliminarBesosss
p.d.me ha salido en el palabro de verificación nomog ,también mola
Es fabuloso, me encanta esa voz y ese acompañamiento musical,un abrazo
ResponderEliminarJunto a Joy Division y los Killing Jokes,marcaron una epoca.
ResponderEliminarSaludos
Bueno, bueno, tiene un sonidillo Pearl Jam bastante curioso ¿no?. Y más curioso aún, es, cómo se forma una especie de ofensiva común hacia un cantante determinado, porque cambie de estilo, se adapte a otras formas de música, o de arte, sin más, o quizás incluso, porque se cambie el tono del color del pelo.
ResponderEliminarSi no te gusta la evolución, no te gusta sin más, correcto, pero la manía de casi censurar a un artista, pienso, no tiene más remedio que provenir de la intolerancia y del fanatismo.
Un abrazo. OTra gran aportación.
La verdad es que a Peter Murphy no lo tengo muy escuchado pero el tema que has puesto es absolutamente ESTELAR. Me acabas de animar a adentrame en su obra.
ResponderEliminarPues casi que me interesa más Peter Murphy en solitario que Bauhaus, en serio.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Bufff, de nuevo me has dado en el corazoncito. Creo que la voz de Peter Murphy junto con la de Peter Heppner son las que más me arrastran y me dejan como tonta. No conocía este tema suyo, así que muchas gracias, como siempre. Me quedé en su época ochentera y cualquiera de los temas que has nombrado son delicatessen para mis oídos. :)
ResponderEliminarUn besote.
Lo siento pero poco puedo decir de este tio, lo escuche muy poco, mejor me callo y leo.
ResponderEliminarmuy buena canción,nunca la habia oido
ResponderEliminarMola la voz y el estilo de este tío. Le debo tiempo y muchas más escuchas.
ResponderEliminarUn abrazo, jefe!
a mi me vuelve loco, directamente. me parece uno de los tíos con más personalidad, con más capacidad de transmisión emocional. es absolutamente peloempuntante, y eso que casi estuvimos todos cerca del aborrecimiento con "all night long", porque mira que se escuchó ese xilofonito introductorio de veces en aquella época!! en definitiva, un superclase. MATRÍCULA DE HONOR.
ResponderEliminarVaya sorpresa. Me gustaban mucho las de los 80 de Peter Murphy. Esa voz me tenía cautivada. El video es una pasada y la cancion mas. Siempre quedaran secuelas. Besos.
ResponderEliminarBauhaus lo conozco, esto ya no. La canción me está gustando y el tipo que se curró el video no pudo hacerlo mejor. Y sep, recuerda a Bowie. Benditas vacaciones.
ResponderEliminarVamos, vamos, vamos. Al Murphy lo acabé aburriendo de tanto oirlo y ahora me descuelgas con este cachocancion que no la habia oido. No se si me gusta mas la cancion, el video o tu, so jota mamon. A la noche se la pongo a Sonia, la va a flipar. Bon nadal y molta força al canut.
ResponderEliminarQue bueno mi querido exbauhaus,a mi siempre me ha molado un montón.
ResponderEliminarUn saludo,Voro.
Me sorprende la reacción general sobre esta bestia parda de la música... diplomático indiscutible de la música de los años 80.
ResponderEliminarA parte de los muchos temas universalmente conocidos, tiene temas muy interesantes y además es de los que se han apuntado a la era moderna, a la era de internet, a la era de la información a diestro y siniestro. Os recomiendo que visiteis su página web de un gusto exquisito (bajo mi entender)
http://www.petermurphy.info/tours/secret-cover/index.htm
Por supuesto, saludos y besos a las musas!
Está muy chula la canción y el vídeo que no lo conocía. De este disco también me gusta mucho subway y la rayada mental de huuvola.
ResponderEliminarSiempre me ha parecido un autor muy a tener en cuenta. A pesar de ser bastante minoritario, all night long e indigo eyes las conoce to quisqui, aunque quizá no las asocien al viejo vampiro que cantaba aquello del "Bela Lugosi's dead"
Un saludo.
brutal, me tiene cautivado este tipo desde siempre, el video genial.
ResponderEliminarNo me gusta demasiado. Tenía un compañero que le encantaba..... este tío sonaba bastante en la escena valenciana.
ResponderEliminarRingo dixit
Merci forever a todos los que habéis tenido la deferencia en dejar comentarios tan saludables en este post. Abrazos multitudinarios.
ResponderEliminarLa verdad es que nunca había escuchado nada de este hombre (al menos conscientemente), y esta canción que has puesto es atractiva. Tendré que investigar un poco...
ResponderEliminarCaray, por fin tengo un momento para comentar a mi Peter. Me encanta, está estrechamente ligado a mi primera juventud (ahora estoy en la segunda, y me queda la tercera, y la cuarta..).
ResponderEliminarNo conocía la canción, y la verdad es que su voz, haga lo que haga, siempre me va a gustar. Besos
Yo tampoco conocía al Peter Murphy noventero y la verdad es que el tema se sale. Creo que en sus discos siempre tiene altibajos, temazos espectaculares y otros no tanto.
ResponderEliminarYo lo vi en directo y fue bestial. Además, un par de semanas después, o antes no recuerdo bien, también actuaron Love & Rockets, la otra parte de ese bandón llamado Bauhaus con Daniel Ash al frente tras su aventura con Tones on Tail.
¡¡¡Qué tiempos, madre del amor hermoso!!!
Un saludo,
beblack.
P.D.: Nuria, tú tomaste el elixir de la eterna juventud ¿no?
Madre del amor hermoso...no lo voy a tomar????
ResponderEliminarReverendo, hay que estar siempre a tope, y ahora que me presentes al de los Fiambres, verás a ver jajajajaja.
Besazosss