1. Start me up
2. No use in crying
- Mick Jagger (vocals, harmonica)
- Keith Richards (guitars)
- Ron Wood (guitar)
- Bill Wyman (bass)
- Charlie Watts (drums)
Desde los ya lejanos tiempos en que el coleccionismo musical del pop-rock era territorio romántico de una minoría ávida de experiencias sónicas (antes de que la digitalización e Internet globalizaran esta situación), sentí una especial predilección por los singles, maxisingles, ep’s y otras especies similares. Y es que en multitud de ocasiones he encontrado morralla deshechable y no reutilizable en muchos álbumes de larga duración que han pasado por mis manos (quizás por ello me entusiasmo tanto cuando localizo alguno que colma mis gustos).
Un ejemplo de todo ello podría ser “START ME UP”, alias ‘mi primer single’ de un período donde todavía carecía de vello en las partes más íntimas. Se trata de uno de los grandes clásicos de los ROLLING STONES, impregnado de potente carga erótica y con uno de los riffs de guitarra más interesantes de la historia del rock. “Start me up” es a mi juicio de lo poco rescatable del “Tattoo you”, mediocre álbum que los Stones publicaron en 1981.
Pedazo de single de los Stones y uno de sus últimos clásicos. Por cierto, te he enlazado. Estos días no te contesté en mi blog ya que estuve un poco liado, es más mi última entrada sobre Elvis la tuve que programar.
ResponderEliminarSaludos
El Start Me Up se grabó en estudio Munich. Hubo una segunda versión en el 78 para el Some Girls. Los nombres dados para estas versiones fueron "never stop" y "start it up". Inicialmente tenían un sonido más reggae.
ResponderEliminarFue en NY donde se le dieron los últimos retoques, tomando la letra del start it up y convirtiéndola en start me up además de eliminar el bajo eléctrico.
Ahí os dejo la letra:
If you start me up
If you start me up I'll never stop
If you start me up
If you start me up I'll never stop
I've been running hot
You got me ticking gonna blow my top
If you start me up
If you start me up I'll never stop
You make a grown man cry
Spread out the oil, the gasoline
I walk smooth, ride in a mean, mean machine
Start it up
If you start it up
Kick on the starter give it all you got, you got, you got
I can't compete with the riders in the other heats
If you rough it up
If you like it you can slide it up, slide it up
Don't make a grown man cry
My eyes dilate, my lips go green
My hands are greasy
She's a mean, mean machine
Start it up
If start me up
Give it all you got
You got to never, never, never stop
Never, never
Slide it up
You make a grown man cry
Ride like the wind at double speed
I'll take you places that you've never, never seen
Start it up
Love the day when we will never stop, never stop
Never stop, never stop
Tough me up
Never stop, never stop, never stop
You, you, you make a grown man cry
You, you make a dead man come
You, you make a dead man come
All lyrics are property and copyright of their owners.
All lyrics provided for educational purposes only.
Tremendo. Creo que comentabamos hace poco acerca del valor de los singles. Muchas veces es mejor acertar con un temazo de dos que con 2 de 12.
ResponderEliminarOtro imprescindible.
Saludos desde la cueva.
if you like music, you should visit www.merkezburasi.com. Waiting your commnets.
ResponderEliminarSuscribo todo el segundo párrafo, menos lo del vello, jaja.
ResponderEliminarGran tema este.
Saludos desde el desván!
mis primeros singles (me los trajeron los reyes) fueron el "ghost busters" y el "never ending story". haber comenzado la lista con "start me up" es empezar con mucho mejor pie, desde luego! encantado de conocer tu casa. viva la música!
ResponderEliminarMis hermanos también eran mucho de singles,y mis cuñadas también,...ahora soy yo quien "guarda" sus tesoros...ssssshhhhhh,es un secreto,vale?nadie sabe dónde están jjijijijii
ResponderEliminarDe Rolling hay muchos temas de Lp,que darían para hacer un gran LP,pero las buenas y menos buenas y malas juntas,...es parte de la realidad,hay canciones para todos,...y otras de relleno,sin duda...
Ah!yo sigo con mi problema de visualización de toooodo lo que me cuentan,...XD XD XD XD
Un gran single, si señor.Este no me dejaron heredarlo, malas pécoras...
ResponderEliminarCon los singles siempre me pasa una cosa, me quedaba con ganas de más (es algo que se ha repetido en mi vida).Y con los Lp muchas veces me quedaba con ganas de menos (ésto ya no tan frecuente en mi vida).
Besos Woody
En el 81 ya se habían cambiado la sangre varias veces y aún eran capaces de crear un temazo como éste. Muy buenos recuerdos y grandes cogorzas.
ResponderEliminarAh! Yo soy de los que también tenía pelo abajo (aunque a finales de ese año me tomaron el de arriba para realizar un deber inexcusable con la madre patria), Sniff, sniff.
Un saludo,
beblack.
Ahora es cuando vengo y digo... Start Me Up es del 81?? Siempre pensé que era mucho más antigua. Parece que todos los días se aprende algo.
ResponderEliminarUn saludo!
PD: También me gustaría aprender como haces eso de las entradas relacionadas, que no consigo hacerlo!
Hola amigos. No es un secreto que adoro el reggae. Pero he de reconocer que en la relación rock-reggae, el primero salió bastante perjudicado. Las influencias de Tosh en sus amigos Richards y Jagger no fueron, en absoluto, prolíficas.
ResponderEliminarNo pasó lo mismo, sin embargo, con el punk, dando grandes discos como el "Cut" de The Slits, el "The Specials", de The Specials, y otros muchos temas de The Police, The Clash y muchos tantos otrps. Un abrazo. Viva el rock. Viva el reggae
Por cierto, estimado WoodyJagger, con "potente carga erótica" supongo que te referirás a esos pelazos que salen de las pantorrilas de la chica del single, ¿verdad? a mí me ponen como una moto!!!! GRRrrrrrrrr
ResponderEliminarPara mi este es el último gran single de los rolling :)
ResponderEliminarBesicos
Un temazo que no falta en mis periódicas recopilaciones rock.
ResponderEliminarDe los que nunca se pasan de moda.
Por cierto los pelánganos de la portada me has puesto los idem como escarpias!!!!
este ya es un tema mítico.de los mejores de toda la carrera del grupo,es una canción que pese a ser ya oida muchisimas veces nunca cansa
ResponderEliminarOpino como muchos, su mejor tema de los ochenta y de lo poco que han hecho desde entonces que esté a la altura de una gran banda. ¡Salud!
ResponderEliminar