Continuamos avanzando hacia el objetivo con este divertimento de listados personales y mini-reseñas de discos favoritos por años. Damos otro salto en el tiempo y ampliamos el círculo. Llegamos al año 1971 con otro subjetivo top 20. Como siempre con todos los respetos hacia otros gustos, aportaciones u opiniones, sirva el presente de homenaje a veinte discazos que este año cumplen 45 años.
Inicio
»
1971
»
70's
»
David Bowie
»
Especiales
»
Flamin Groovies
»
Ike and Tina Turner
»
Janis Joplin
»
Jethro Tull
»
JJ
»
Led Zeppelin
»
Marc Bolan
»
Marvin Gaye
»
Nina Simone
»
Rod Stewart
»
Rolling Stones
»
Rory Gallagher
»
Status Quo
»
Los mejores discos de 1971, ¿y por qué no?
24
Continuamos avanzando hacia el objetivo con este divertimento de listados personales y mini-reseñas de discos favoritos por años. Damos otro salto en el tiempo y ampliamos el círculo. Llegamos al año 1971 con otro subjetivo top 20. Como siempre con todos los respetos hacia otros gustos, aportaciones u opiniones, sirva el presente de homenaje a veinte discazos que este año cumplen 45 años.
La gran joya de la corona dentro del fundamental período de soberanía y señorío de Sus Majestades... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
El cuarto de los londinenses también vio la luz en el año que más coincidieron obras maestras... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Desde la extraordinaria portada supura rock 'n' roll en todos sus poros. No creo que mejore un... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
A mi gusto la obra cumbre de este irlandés errante cuya discografía merecería hallarse en... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
El álbum del segundo proyecto dinosáurico con el que Marc Bolan se convirtió en el rey del glam... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Cuarto de su discografía e indiscutible obra maestra. Menos experimental que el antecesor... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
El mejor disco de estudio a mi gusto de la fabulosa "Sacerdotisa del Soul". Es impresionante como... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Fue un exitazo en toda regla al tratarse del álbum póstumo de la reina del blues tras su... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Un perro de dos cabezas, entre el boogie y el hard-rock. Me gusta siempre destacarlo como... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
De esos discos a los que les tengo un cariño enorme por el fuerte impacto en su descubrimiento... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Probablemente el mejor disco de la explosiva pareja. Tanto las versiones como las composiciones... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Obra maestra y tesoro oculto de la historia del rock. Parece mentira que nunca se cite a este grupo... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Indudablemente uno de los discos más importantes de la historia del rock. Concedió principal protagonismo a... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
El tercero de la estupendísima tetralogía de los británicos es otro ejemplo del potencial que... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
De esos discos que tienes asociados a una persona concreta por ser el descubridor, en este caso... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
No es descabellado citarlo como la obra maestra que encauzó el soul hacia otros derroteros... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Una de mis primeras adicciones del krautrock alemán fue la que para muchos es la gran obra... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Este álbum no tuvo el nivelazo de su predecesor "No dice", pero es otro ejemplo de la aptitud y... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Sexto y último álbum con Jim Morrison al frente antes de su muerte. Una versión de... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
El británico estaba en el momento de mayor apogeo. Venía de distinguir su voz a Jeff Beck Group y... (Leer + en Libro '1050 discos cardinales'. Pincha aquí)
Compartir este artículo en:
Síguenos en:
Los mejores discos de 1971, ¿y por qué no?
Continuamos avanzando hacia el objetivo con este divertimento de listados personales y mini-reseñas de discos favoritos por años. Damos otro salto en el tiempo y ampliamos el círculo. Llegamos al año 1971 con otro subjetivo top 20. Como siempre con todos los respetos hacia otros gustos, aportaciones u opiniones, sirva el presente de homenaje a veinte discazos que este año cumplen 45 años.
Etiquetas:
1971
,
70's
,
David Bowie
,
Especiales
,
Flamin Groovies
,
Ike and Tina Turner
,
Janis Joplin
,
Jethro Tull
,
JJ
,
Led Zeppelin
,
Marc Bolan
,
Marvin Gaye
,
Nina Simone
,
Rod Stewart
,
Rolling Stones
,
Rory Gallagher
,
Status Quo





Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
▼ AGENDA DE NOTICIAS ▼
▼ Salas en el Espacio ▼


▼ Melodías Cósmicas - Últimos Podcasts▼
----------------------------------------------------------------------------
Meterte en los 70s es llenar de gloria la historia de la música, la lista es de un nivel impresionante pero en estos años siempre se queda uno corto. Mira que aquí pueden estar: el imagine, de Lennon; el mejor disco en directo de la historia, Allman Bros en el Fillmore; el Who's Next y las canciones de amor y odio de Cohen. Insuperables años 70. Saludos
ResponderEliminarJoder que año, quizás el mejor de la historia, me voy a lanzar a la piscina como siempre para despúes ir dándome cuenta de los discos que me he dejado en el tintero.
ResponderEliminar1 Sticky Fingers - The Rolling Stones.
2 What's Going On - Marvin Gaye.
3 Ram - Paul McCartney.
4 White Light - Gene Clark
5 IV - Led Zeppelin.
6 Hunky Dory - David Bowie.
7 Who's Next - The Who.
8 Deuce - Rory Gallagher.
9 Imagine - John Lennon.
10 Teenage Head - Flaming Groovies.
11 L.A. Woman - The Doors.
12 Electric Warrior - T. Rex.
13 Here comes the sun - Nina Simone..
14 Muswell Hillbillies - The Kinks.
15 Rod Stewart - Every Picture Tells a Story.
16 Humble Pie - Rock on.
17 Tapestry - Carole King.
18 Tupelo Honey - Van Morrison.
19 A Nood is as Good as a Wink...to a blind horse - Faces.
20 Naturally - J.J. Cale.
Pues más o menos y sin pensarlo demasiado.
De tu lista pues lo de siempre, de referencia.
Abrazos.
Buena lista,veo que faltan al menos 2 albumes:
ResponderEliminarWHO S NEXT y TUPELO HONEY:
BABA O RILEY , MY WIFE ,BEHIND BLUE EYES y WON T GET FOOLED AGAIN deberian colocar este GALLETAZO en el TOP 5 de 1971,sino mas ALTO.
TUPELO HONEY es menos evidente pero deberia estar al menos en el TOP 10.
no se soy muy malo por los años. veo con agrado el strihght up pero asi who's next , tapestry es iconico, fragile de yes, surf's up de los BB, asi a bote pronto Ah y yo no pondría el tupelo honey que es un buen disco pero no esta eentre los 10 de Van
ResponderEliminarAparte de WHO S NEXT y TUPELO HONEY me faltan el debut de CRAZY HORSE sin NEIL YOUNG , BLUE de JONI MITCHELL y NURSERY CRYME de GENESIS.
ResponderEliminarY el ROOTS de CURTIS MAYFIELD seria imperdonable olvidarlo
https://www.youtube.com/watch?v=N7R1aWrj3vI&index=1&list=PLS1w6eNjpe6CNVOdh6HDXaL09T2gQ5_cR
Estupendo repaso, Johnny, no fallas jamás. La verdad es que hay tantas obra maestras, como dices, que es imposible que no queden fuera muchos discos que yo pondría sin duda: "High Time", "Surf's Up", "Maggot Brain", "Killer", "Cluster 71", "Who's Next", "Master Of Reality", "Ram"… El número 1 dudo entre el "Sticky Fingers" y el "Tago Mago", pero eso ya lo sabes de sobra.
ResponderEliminarAbrazos.
Y gracias por la mención, se me olvidó ayer decírtelo.
EliminarUn abrazo.
Menuda añada la del 71, de lo mejor en la historia de la música rock. Para mí el nº 1 es el "What´s Going On" del gran Marvin. No solo del año, de la década y de la historia de la música si ya me pongo estupendo.
ResponderEliminarAbrazos,
JdG
Yes
EliminarMenudo año. Veinte discos dejan corta la lista, creo yo. Aparte de los que citas, yo destacaría '4 way street' (CSN&Y), el directo de Allman Brothers, 'Who's next' (The Who), o 'Imagine' de Lennon, entre otros.
ResponderEliminarSea como fuere, una gran lista para un gran año.
Un abrazo, master!
Ese año es lo de los atunes y los barriles. Fallo imposible por lo que, y solo por poner algo que todavía no se mentó -creo- en posteo o comments, el directo del Sr. Newman que es canela mu fina (y si es verdad que la ausencia de "Ram" es para mi la escocida más sentía)... Pero lo dicho, más allá de futesas, imparable e impecable lo tuyo, Cosmic Master.
ResponderEliminarAbrazo guzzero !
Buena lista master of litte, aunque, evidentemente, haría algún que otro cambio. Por ejemplo, en el primer lugar meter a los Zep (estaba cantado). Y luego metería un par que creo que tienen que estar en una lista del 71: el de los Who y el Meddle de los Floyd, y es que el Echoes bien lo vale.
ResponderEliminarUn saludo master of little
Johnny ,
ResponderEliminarDifícil seleccionar los 20 mejores discos de un año tan enorme como 1971.
Algunos discos a añadir que considero de referencia y no aparecen en la lista.
ROCK:
THE WHO - WHO'S NEXT
THE DOORS - L.A WOMAN
THE KINKS - MUSWELL HILBILLIES
CARAVAN - IN THE LAND OF GREY AND PINK
DAVID CROSBY - IF I COULD ONLY REMEMBER MY NAME
SOUL & FUNK:
Evidentemente MARVIN GAYE - WHAT'S GOIN' ON debería estar más arriba , posiblemente el primero
ya que es una obra maestra , y como dice Javier , no del 71 posiblemente de toda la década o más!
OTROS QUE NO SE DEBERIAN OLVIDAR:
SLY & THE FAMILY STONE - THERE'S A RIOT GOIN' ON (UNO DE LOS GRANDES DISCOS DE LA HISTORIA DEL SOUL/FUNK/ROCK)GRABACION DE REFERENCIA.
FUNKADELIC - MAGGOT BRAIN
CURTIS MAYFIELD - ROOTS
y paro que sino haría otra lista .
Por cierto , la versión que yo tengo del Sticky Fingers es la española, la de la censura , no sé si la conoces pero la portada no es la de la cremallera , es un bote metálico de donde salen los dedos pegajosos, el disco tampoco incluye el tema "Sister Morphine", se lo tragó el censurador del momento.
Abrazos,
Que buena lista y donde la música negra tiene presencia mayoritaria ,sin nada que agregar master ,un abrazo y buena semana
ResponderEliminarJa ja ja ja The Doors en el puesto 19, no te lo crees ni tu, tururú. El 1 no te lo voy a discutir, pero vamos sabes de sobra que L.A. Woman debe estar entre los 5 primeros y repartir como se quiera con Stones, Led Zeppelin, Bowie y T-Rex.
ResponderEliminarPero vamos, faltan y muchos...
*1)THE Who-Who's next (Mítico es poco, tremendo disco)
*2)PAUL McCARTNEY-RAM (Discarral por dios)
*3)JOHN LENNON-Imagine (No sólo tenía el mítico tema)
*4)PINK FLOYD-Meddle (Como no, ibas a dejarte fuera a Pink Floyd con la manía que les tienes, otro discazo como todo lo que hicieron en los 70)
*5)DEEP PURPLE-Fireball (No es su mejor disco, pero me encanta el estilo)
*6)THE BEACH BOYS-Surf's up (Por favor, este disco es la repera, por favor)
*7)BLACK SABBATH-Master of Reality (Otro tremendo disco de la mejor época de este grupo)
*8)THE KINKS-Muswell hilbillies (Delito que este disco no esté, DELITO)
*9)J.J.CALE-Naturally (Para mi su mejor disco)
*10)SLY & THE FAMILY STONE-There's a riot goin' on (Discazo de referencia como dicen por ahí arriba)
Brazzzzos.
Selección impepinable de . quizá , uno de los mejores años de la música popular ; soy muy malo con el control de los años y por eso extraigo de tus selecciones muchas cosas buenas .
ResponderEliminarYo sí estoy con ese nº 1 , es más , es posible que Sticky Fingers apareciese en cualquier lista que me propusiera , tanto si fueran estas de los discos más icónicos , más rompedores o que más me han influido en mi afición .
Por aportar alguno sin más , recordar el Coming from reality de Rodriguez , Thirds de James Gang , Free Live de Free ( vaya trallazos de Kossoff !! ) y sobre todo el album homónimo de Link Wray ( el de la cara de indio ) ; estos dos sobre todo si estarían en mi lista de escogidos de este año y en posición de privilegio ; que nadie se los pierda por favor .
Un fortísimo abrazo Johnny y gracias por compartir tu trabajo !!
Recuerdos !!
Una lista magnífica, sin dua. Para mi, también falta el de David Crosby. Y mejoraría el puesto del de Marvin Gaye. Bueno, no dejaría fuera el Muswell hilbillies de The Kinks y el Sur'Up de Beach Boys. O el de JJ Cale. Mejoraria el puesto del de Rod Steward (discazo) junto con el Tago Mago de Can. Bueno, Imagine y el de los Who entrarían en lista y Aqualung subiría algún puesto. Cada uno lo ve de una forma, no? Pero.. y a quién quitamos?
ResponderEliminarSaludossssssssss
Una lista que me encanta, de la que conozco casi a todos, y recuerdo haber escuchado algunos de los que faltan ... en su momento oí hasta el hartazgo el "Teaser and the firecat" y "Tea for the tillerman" de Cat Stevens que los tengo en vinilo, mis favoritos junto al Aqualung, aunque yo los oí 10 años después ... La lista me sirve para repasar el disco de Rod Stewart, el de Humble Pie y alguno otro más al que no le presté la debida atención. Siempre se le saca algún provecho.
ResponderEliminarLuego me paro un rato a disfrutar, pero apunto algunos discos que no he visto (ni en la lista original, ni en comentarios), de música soul:
ResponderEliminarAl Green - Gets Next to You
Allen Toussaint - Allen Toussaint
Bill Withers - Just as I Am
Bobby Womack - Communication
Isaac Hayes - Shaft
Una canción bestial, que da título a un disco (Jean Knight - Mr. Big Stuff)
Y artistas blancos, que molan mucho:
America - America
James Taylor - Mud Slide Slim and the Blue Horizon
Pero ahora debo empezar a escuchar todo lo que propones, JJJ
Tu trabajo y constancia son dignas de mérito. Gracias.
La verdad, amigos, que cuando empecé todo este recorrido de años nunca pensé acerca del poderío de 1971. Ahora lo considero el año con mejor cantidad de material discográfico de gran nivel. Perfectamente podía haber llegado a 50. Me dolió dejarme fuera nombres como Pete Dello, Van Morrison, Kinks, Stone The Crows, MC5, Sly and The Family, Sixto Rodriguez, Paul McCartney, The Who, Thin Lizzy, Richie Havens, Beach Boys, Alice Cooper, Crazy Horse, Carole King, Gene Clark, Gil Scott Heron, Ides of March, Graham Nash, John Lennon, John Mayall, Johnny Winter, Joni Mitchell, Funkadelic, Pink Floyd,… El problema como dice Bab es quién quitamos.
ResponderEliminarLeídas vuestras impresiones y favoritos, amigos, incluido alguno que no conozco como el que menta Jesús de Link Wray. Muchas gracias a los que habéis valorado este trabajo en los comentarios.
Mysuperfriend Addison, si no incluí el de JJ Cale es porque lo puse en la lista del 72, me encanta ese disco que salió entre diciembre del 71 y enero del siguiente, depende del lugar que mires pone una cosa u otra.
Joer, Jordi Digital, tienes el Sticky de la censura, hace poco me dijo un amigo que era pieza cotizada por la portada ya que dejarse el “Sister morphine” fue un atentado en toda regla.
Abrazos a tutiplén.
El 71 es un año tremendo, es posible que el mejor de la historia, recuerdo lo de Cale si.
EliminarAbrazos.
1-THE WHO
ResponderEliminar2-CRAZY HORSE
3-VAN MORRISON
4-JONI MITCHELL
5-CURTIS MAYFIELD
6-GENESIS
7-BOWIE
8-MARVIN GAYE
9-JAMES TAYLOR
10-THE DOORS
Por dios!!! que no esté en la lista el "Muswell Hillbillies" de los The Kinks, no sólo debería estar en lista sino estar entre los 3 mejores albumnes (sin duda)de este magnífico año. Gran año para todos, pero la creatividad por arroba, otra etapa musical diferente a la anterior. Lo achacan de muy británicos. Pues aquí teneis sonido américano de lo mas varidado y con la siempre elegancia musical del gran Sir Ray Davies.
ResponderEliminarBueno, otro album que no esté entre los grandes este año es "Songs Of Love And Hate" de Leonard Cohen, es increíble que no esté obra maestra del folk rock clásico.
Mi Top 3
1- Sticky Fingers
2- Muswell Hillbillies
3- Who's Next
Prácticamente con los de Liverpool las cuantro mejores bandas de pop rock de la historia.
Sin duda el año mágico de la historia de la música...!
ResponderEliminar