Negro y hippie. Tan cercano al folk como al blues o al soul, tan cercano a Jimi Hendrix como a los Beatles más psicodélicos. Además de sus aptitudes vocales, su cualidad más llamativa era la intensidad y la rabia con la que usaba su guitarra acústica.
"Richard P.Havens, 1983" era el título del quinto álbum de RICHIE HAVENS, un doble Lp en el inolvidable formato de vinilo. A mi juicio uno de los discos dobles más secretamente brillantes de la historia del rock.
Diecisiete canciones como diecisiete soles que en ningún momento resultan cansinas. Entre un montón de fabulosas versiones con ciertos tintes amargos de los Beatles como "Strawberry Fields Forever", "Lady Madonna", "She’s Leaving Home” o “With A Little Help From My Friends”, aparecen otras tantas de Bob Dylan como "I Pity the Poor Immigrant", de Leonard Cohen ("Priests"), o de Donovan ("Wear Your Love Like Heaven"), todas ellas combinadas a la perfección con lo mejor del álbum, sus propias composiciones cargadas de melodías con una sensibilidad épica sublime. A destacar a mi gusto temas como "For Heaven's Sake", "Indian Rope Man" o "Just Above my Hobby Horse's Head" sin desmerecer absolutamente nada del resto, incluido los últimos cuatro cortes en directo.
El resultado final es homogéneamente espectacular. Por si alguien le interesa, como decían hace años, búscalo y si encuentras algo mejor cómpralo.
Diecisiete canciones como diecisiete soles que en ningún momento resultan cansinas. Entre un montón de fabulosas versiones con ciertos tintes amargos de los Beatles como "Strawberry Fields Forever", "Lady Madonna", "She’s Leaving Home” o “With A Little Help From My Friends”, aparecen otras tantas de Bob Dylan como "I Pity the Poor Immigrant", de Leonard Cohen ("Priests"), o de Donovan ("Wear Your Love Like Heaven"), todas ellas combinadas a la perfección con lo mejor del álbum, sus propias composiciones cargadas de melodías con una sensibilidad épica sublime. A destacar a mi gusto temas como "For Heaven's Sake", "Indian Rope Man" o "Just Above my Hobby Horse's Head" sin desmerecer absolutamente nada del resto, incluido los últimos cuatro cortes en directo.
El resultado final es homogéneamente espectacular. Por si alguien le interesa, como decían hace años, búscalo y si encuentras algo mejor cómpralo.
1. Stop Pulling and Pushing Me 2. For Heaven's Sake 3. Strawberry Fields Forever
4. What More Can I Say John? 5. I Pity the Poor Immigrant 6. Lady Madonna
7. Priests 8. Indian Rope Man 9. Cautiously 10. Just Above my Hobby Horse's Head
11. She's Leaving Home 12. Putting Out the Vibration, and Hoping It Comes Home
13. The Parable of Ramon 14. With a Little Help from My Friends
15. Wear Your Love Like Heaven 16. Run Shaker Life 17. Do You Feel Good?
Me encanta, seguramente el que mejor versiones ajenas hace! Esa voz calida y profunda le hacen unico!
ResponderEliminarSaludos
Tsi/Jesse
Toda una leyenda. ¡El hombre que abrió el primer y genuino Woodstock! Buenisimo.
ResponderEliminarMe acuerdo cuando vi la pelícua de Woodstock siendo un niño. Como te puedes imaginar me impactaron varias cosas, y entre ellas estaba su furia acústica:)
ResponderEliminar¡Gracias por reavivar los recuerdos!
Es magnífico, personalidad, saludos
ResponderEliminarAquí me tienes escuchando a Richard P, Havens...me encanta, pero pa empezar el finde necesitaría algo más energético??
ResponderEliminarme sale mi vena parasitaria y te pregunto..tú tienes problema que me lleve tus fantásticas entradas(peloteo)??
Alucinante la de cosas que se esconden en esa buhardilla tuya...es lo que me viene a la cabeza tras leerte los últimos posts...que no es que no lo pensara ya...pero jopelines...es como la afirmación de una hipótesis...
ResponderEliminarEl primer tema me ha gustado,hace poco tambioén lo escuchaba en casa de Blue y estuvistes por allí....y el segundo me ha atrapado...con lo simple y sencillo que es...
Achuhcones mydearbigger!!
Es acojonante, ese soul de guitarra de palo, él y Bill Withers. Joder y Terry Callier, canelita en rama Sir Woody.
ResponderEliminarun abrazo y buen fin de semana.
El video es realmente extraño, pero la versión del Strawberry Fields es buenísima, no lo conocía de nada y ese disco puede estar muy bien
ResponderEliminarSuena espectacularmente dramática esa versión de los Beatles. Es la primera vez que oigo hablar de este buen hombre, igual que el anterior con ese grupazo ilicitano que te sacaste de la chistera.
ResponderEliminarUn abrazo de Pep.
pues te voy a hacer caso y a buscarlo, porque lo pintas muy pero que muy bien
ResponderEliminarsaludos
Para mí Richie Havens ES Woodstock. Es el que puso la voz de libertad antes que nadie y quien marcó el inicio de una de las experiencias más maravillosas de la historia de la música.
ResponderEliminarFantastico. ¿Que más decir?
ResponderEliminarUn abrazo amigo.
tremenda voz, arrolladora, y sí, todos tenemos en la cabeza su actuación en woodstock, brutal. es difícil encontrar algo mejor!
ResponderEliminarTodo un icono de su época... sus particulares versiones son la monda
ResponderEliminarQue bien suena esto pa dejarse llevar y bailar cerrando los ojos y dando vueltas...vale se me fue la pinza pero yo lo haría :P
ResponderEliminarYo también conocí de su existencia por su apasionada actuación en Woodstock. Me causó impresión su peculiar forma de tocar la guitarra, con ese pedazo de pulgar izquierdo que parece una enorme garra aguileña, y que utiliza hábilmente como cejilla.
ResponderEliminarNo le seguí la pista hasta hoy. Ahora mismo estoy escuchando su versión del "She's leaving home"... Sublime.
Brother, gracias por este (otro) gran descubrimiento.
Un saludo,
beblack.
Ya está dicho casi todo en los comentarios anteriores. Eso me pasa por llegar tan tarde.
ResponderEliminarBestial la versión de Strwberry Fields Forever, eso sí.
Un abrazo!
El 15 de agosto de 1969 a las 17.07 de la tarde comenzaba el épico concierto de Woodstck de tres días.
ResponderEliminarEl orden de las canciones fue éste:
1. "Minstrel From Gault"
2. "From The Prison>Get Together>From The Prison"
3. "I’m A Stranger Here"
4. "High Flyin' Bird"
5. "I Can't Make It Any More"
6. "With a Little Help from My Friends"
7. "I Had A Woman"
8. "Handsome Johnny"
9. "Strawberry Fields Forever / Hey Jude"
10. "Freedom/Motherless Child"
Suerte tuvo de iniciar el concierto, porque sobrevino un chaparrón que sorprendería a todos los presentes.
Saludos.
He vuelto!!!
ResponderEliminarDe las voces mas crudas que he escuchado. Un grande de la musica!!!!
Nos estamos leyendo!
4 strongs winds and 7 seas, Sergi, Pep, Möbius, Evander: grandiosas versiones.
ResponderEliminarUri, Victor Hugo, Silvo, Eufoniaeléctrica, Raúl, Vinti: leyenda de Woodstock.
Lou: no problem, querida, y si alguna vez hay algo que te interese que salga por aquí y no localizas me lo dices.
India: no lo recuerdo haberlo visto en casa de Blue, ya me enviarás el enlace.
Joserra, Nortwinds, Freaky Boy Hood, Werty: canela fina.
Monik: y yo también, que conste.
Beblack: creo que la versión que más me gusta es precisamente “She’s leaving home”.
Abrazos múltiples y gracias por participar con vuestros saludables comentarios
NO, me refiero a cantada por Lenon...una maxientrada que puso no hace mucho...espera que busco y te la pongo ya por aquí...
ResponderEliminaresto es
Achuchones!!
Me ha encantado la voz de este negro.
ResponderEliminarYa la vi, my little India, tienes razón.
ResponderEliminarAngel, me alegra, a mí me atrapa particularmente este disco.
Abrazos.
Buf, pues sí que es secretamente brillante. No lo conocía, pero desde luego voy a ver si me agencio con él
ResponderEliminarRedondo!!!!!
Lo vas a flipar, querido Sergio, si no lo localizas me lo dices y te hago un envio selladamente urgente.
ResponderEliminar