THEM (1964-1966): los primeros rugidos del León de Belfast
Tributo woodyjaggeriano a la discografía de los primeros THEM con Van Morrison, una de nuestras fundamentales debilidades para el bienestar emocional (véase video).
Si es que eres la leche,mydearBigger..un post audiovisual...leer la entrada en el vídeo que te has currado...jopelines...yo qué quieres que te diga...que no es sólo subjetividad por el cariño y respeto que te tengo...es la objetividad de apreciar el tiempo,la dedicación,el mérito de hacer algo diferente y atractivo...siempre buscando y reinventando... Un currelo grande...sí señor! Achuchones!!! de little orgullosa ;D
Esto es lo más precioso que has hecho nunca! Woody-Jagger sube posiciones y demuestra el talento, el saber y esa música que llevas dentro. Dile a Dibud de mi parte que tiene suerte de pertenecer a la familia.
Lo he de re-mirar-escuchar varias veces más para volver a decir algo con más coherencia. Vinti está emocionada!!! ohhhh!!!! Besetes.
No creo que el gruñon del viejo Van te agradezca nunca este fabuloso montaje porque con la excepcion de Gloria casi renegó de todo su excepcional repertorio con Them. Un abrazo de Pep.
A mi me haces el reportaje de mi divorcio, mamonazo, y luego continuas haciéndomelo en el Caribe. Está de puta madre, no tenía ni idea que el Van Morrison tenia un grupo anterior. Dale al canut y achcuchones para la Sra.India. Bona nit.
Bueno, bueno, bueno... tras confesar que desconocía incluso la existencia de este grupo no puedo por menos que darte las gracias y tenerte presente en mis oraciones de esta noche...¡Madre mía, cómo tocaban estos pavos! Por cierto, conociendo al personaje, me esperaba que "el asesino" fuera él. Baci e abbracci
Una entrada original y desde luego muy pero que muy ilustrativa, aunque me hubiese encantado escuchar alguno de los grandes temas en su totalidad y poder sentir el rugido del león en su plenitud, quizá la próxima vez.
conozco a van morrison pero más de su etapa en solitario que cuando estaba en el grupo que la verdad no sabia nada, aunque Gloria es muy famosa y es la única que conozco aunque más por versiones posteriores.
En esta vida hay gente que sigue a la manada, pero luego están los que crean, los que innovan,los que se guían por sus gustos sin dejarse llevar por modas o tendencias.
Enhorabuena por el vídeo, y sigue creando.
Y sobre todo, no te dejes atrapar nunca por la manada.
Hey Wood ante todo wellcome de nuevo, espero que las vacaciones bien. Aun recuerdo la primera vez que vi a Van Morrison en television, y alucine, vaya fuerza cantando
Impresionante archivo histórico del tío Van y compañia. Enhorabuena Woody tu blog es la Wikipedia de la música. Cada vez que oigo My lonely sad eyes mi piel se eriza y mi vieja medula se mueve.
Wow! HA quedado bordado, hermano. Quimeras en el estómago desvariado del soñador Wood, han tomado vida de la mano de Johny Dibud en un trabajo excepcional. Myfriend, esto lo veo yo como algo pionero, una maniobra fantástica que toma cuerpo con fuerza desde su primera entrega. Las calas de Cádiz alumbraron con su luz las primeras palabras públicas de tu hermano a un servidor, al respecto y desde aquel momento ya quedé prendado de la idea. Está claro que vendrán muchas más y así lo deseo pues, de veras, ha estado fabuloso. 9 minutos que han pasado volados, en los que ha sido como saborear algo que sabes que tendrás que volver a probar. ME ha sorprendido especialmente la similitud de la música de Them y los primeros Stones. No lo imaginaba a pesar de que estuvieran en la misma "ola" y bajo el mismo sello. Ok myfriend, muy bien currado. SIgue así. Abrazo!
Qué grandes y qué me gusta la voz de Morrison en aquella época. Nada que ver con la actalidad, que tiene una voz más crooner pero sin ser nada excitante.
No me avisó el primo o no sabe nada que volvemos a la carretera. Flipante tributo para una de mis bandas preferidas de los 60. La que mas me gustaba era I can only you everything. Menudas fiestas montabamos cuando sonaba la version de Crazyhead, eh? Espero segundas y terceras partes.
@ India: gracias por darle ese valor, merece la pena por personas como tú.
@ Victor Hugo: buen gusto el de tu padre.
@ Sergi: me gusta más esta época que en solitario.
@ El Mar: pues dale al play cuantas veces desees.
@ Vinti: consigues transmitirme tu emoción, en esta ocasión me gusta.
@ Raúl: me halaga que alguien tan polifacético diga eso.
@ Pep: no lo sabía, pero nunca entenderé que renegara de tan preciado tesoro.
@ Evander: gracias.
@ Scott: claro que me acuerdo. También yo estoy en deuda contigo.
@ Sisco: ok, ya me avisas si hay boda.
@ Pacorro: ok, ya me avisas si hay divorcio.
@ Susanita: ok, pero si hablas con algún yuppie julandrón, enviame flores muertas cada mañana.
@ Madame de Chevreuse: jajaja, en tus oraciones nocturnas? Eso lo hace mi madre y no se si lo ha vuelto a hacer alguien más.
@ Bikina: bienvenida seas. Pues sí, a ver si en otra ocasión ruge el león plenamente. Yo en cambio solo he podido emitir un pequeño gorgorito al ver tu foto. Vuelve cuando quieras.
@ Boris: seguro que te gustará su etapa con Them.
@ El Oido: para mí son uno de los grandes clásicos, que nunca me expliqué por qué motivos son tan desconocidos.
@ Beblack: ya tuve noticias tuyas vía telefónica.
@ Atalanta: haces bien, seguro que los disfrutas.
@ Noelia: siempre he ido a mi bola, aunque sea difícil estar en ocasiones en la línea del límite. Esto merece la pena por personas como tú.
@ Nortwinds: ya te digo, arrollador, especialmente en sus inicios.
@ Duke: por haber vivido tantas aventuras juntos en esta vida, "My lonely sad eyes" es una de las imprescindibles en nuestra banda sonora.
@ Eric: en uno de los conciertos que le vi en directo se mosqueó y se retiró pronto. Pero imprescindible, of course.
@ Ventiladorcular: hermano, las calas de Cadiz permiten soñar. Me gusta especialmente que te agrade porque por tipos como tú merece la pena. Entre los primeros Stones y los Them hay muchas similitudes pero es que casi todos los grupos ingleses entre el 64 y el 66 practicaban más o menos el mismo rhythm&blues blanco con leves variantes. Bendita e inolvidable hornada.
@ Lorbada: ya te digo, el Morrison de aquella época era lo más. Yo también pienso que desde hace tiempo no ha sabido revitalizarse.
@ Rafeta: y la versión que hacían los Godfathers, qué? Y la de los Nativos?
@ 61y49: si son tan enormes las malas pulgas del Sr.Morrison como grandes los Them, quizás sean dinosaurios.
Gracias por participar y aportar alegría con los comentarios. Saludos multiples.
Primo hermano bastardillo. Godfathers? Tengo todos los discos y no me suena. Nativos, los madrileños del She belongs to me que garageaba a Dylan? No sabia que tenian mas discos. Cuentame.
Rafeta, estaba oculta en la cara b del maxi de la bestial "Cause I Said So", vinilo rebuscadísimo de Los Padrinos que me pasó Sisco hace unos meses. Lo de los NATIVOS, o nunca oiste los cuatro temazos de ese disco o no te acuerdas, si que son ellos, pincha el enlace y lee los creditos, en la misma cara que el "She belongs to me".
Victor, ya te digo, hay que reivindicar siempre a los Them. Bienvenido y ahora me paso por tu espacio.
Gran homenaje, un abarzo
ResponderEliminarYa rugia con garra Van the man!
ResponderEliminarUn saludo
CRACK!!!! que eres un crack!! sabía que sería la repera,pero aún superas las espectativas...
ResponderEliminarVisionado y revisionado cuasi obligado...
Achuchones!!!!
Con la tabarra -en el buen sentido- que da mi padre casi todos los días con Van a todo volúmen, este homenaje viene que ni pintado...:)
ResponderEliminarPeazo músico este tio, y peazo homenaje el tuyo, no conocía esa época pero es inconfundible
ResponderEliminarUn muy buen tributo al viejo cascarrabias,genial.
ResponderEliminarUn saludo,Voro.
Que video, que cancion, que man, que me lo pongo de nuevo.... excelente!
ResponderEliminarUn abrazo,
Mar.
Si es que eres la leche,mydearBigger..un post audiovisual...leer la entrada en el vídeo que te has currado...jopelines...yo qué quieres que te diga...que no es sólo subjetividad por el cariño y respeto que te tengo...es la objetividad de apreciar el tiempo,la dedicación,el mérito de hacer algo diferente y atractivo...siempre buscando y reinventando...
ResponderEliminarUn currelo grande...sí señor!
Achuchones!!! de little orgullosa ;D
Esto es lo más precioso que has hecho nunca! Woody-Jagger sube posiciones y demuestra el talento, el saber y esa música que llevas dentro. Dile a Dibud de mi parte que tiene suerte de pertenecer a la familia.
ResponderEliminarLo he de re-mirar-escuchar varias veces más para volver a decir algo con más coherencia. Vinti está emocionada!!! ohhhh!!!! Besetes.
mándalo a la 2, a ver si te lo ponen por la tele, porque es un mini-docu apañadísimo. gran trabajo!
ResponderEliminarNo creo que el gruñon del viejo Van te agradezca nunca este fabuloso montaje porque con la excepcion de Gloria casi renegó de todo su excepcional repertorio con Them.
ResponderEliminarUn abrazo de Pep.
Qué bonito, tío.
ResponderEliminarFelicidades por el vídeo. Un abrazo.
Bueno, no se si te acuerdas que precisamente tú me pusiste sobre la pista de los THEM, y te lo agradeceré siempre.
ResponderEliminarCheers
muy bueno. si esto es el principio ke sera el final....
ResponderEliminarP.D. SI ME VUELVO A CASAR KIERO KE TU ME HAGAS EL REPORTAJE....SALU2 UN AMIGO CABRONCETE.....
ResponderEliminarA mi me haces el reportaje de mi divorcio, mamonazo, y luego continuas haciéndomelo en el Caribe. Está de puta madre, no tenía ni idea que el Van Morrison tenia un grupo anterior. Dale al canut y achcuchones para la Sra.India. Bona nit.
ResponderEliminarNene, por fin se mueve esto. Está muy chachi el montaje. De verdad, te lo dice tu reina del underground.
ResponderEliminarBueno, bueno, bueno... tras confesar que desconocía incluso la existencia de este grupo no puedo por menos que darte las gracias y tenerte presente en mis oraciones de esta noche...¡Madre mía, cómo tocaban estos pavos!
ResponderEliminarPor cierto, conociendo al personaje, me esperaba que "el asesino" fuera él.
Baci e abbracci
Una entrada original y desde luego muy pero que muy ilustrativa, aunque me hubiese encantado escuchar alguno de los grandes temas en su totalidad y poder sentir el rugido del león en su plenitud, quizá la próxima vez.
ResponderEliminarconozco a van morrison pero más de su etapa en solitario que cuando estaba en el grupo que la verdad no sabia nada, aunque Gloria es muy famosa y es la única que conozco aunque más por versiones posteriores.
ResponderEliminarme encanto el video, esta muy bien montado
No soy entendido en bandas tan clásicas pero me lo he visto completo, aquí comienza el conocimiento...
ResponderEliminarUn saludo!
eloido
No tengo internete en casa desde la semana pasada. Ahora estoy en el curro y el puto vídeo no pirula.
ResponderEliminarYa tendrás noticias mías, Johnny Warhol...
Joder, qué bueno el vídeo, dagal. En cuanto llegue a casa, me los pongo.
ResponderEliminarCómo mola el burro que intermitentemente sale. ¡Aupa ese montaje y muchos más!
ResponderEliminarEn esta vida hay gente que sigue a la manada, pero luego están los que crean, los que innovan,los que se guían por sus gustos sin dejarse llevar por modas o tendencias.
ResponderEliminarEnhorabuena por el vídeo, y sigue creando.
Y sobre todo, no te dejes atrapar nunca por la manada.
Salud y rock&roll
Hey Wood ante todo wellcome de nuevo, espero que las vacaciones bien. Aun recuerdo la primera vez que vi a Van Morrison en television, y alucine, vaya fuerza cantando
ResponderEliminarImpresionante archivo histórico del tío Van y compañia. Enhorabuena Woody tu blog es la Wikipedia de la música. Cada vez que oigo My lonely sad eyes mi piel se eriza y mi vieja medula se mueve.
ResponderEliminarSaludos
un malafollá ... pero imprescindible el buen señor. Saludos.
ResponderEliminarWow! HA quedado bordado, hermano. Quimeras en el estómago desvariado del soñador Wood, han tomado vida de la mano de Johny Dibud en un trabajo excepcional. Myfriend, esto lo veo yo como algo pionero, una maniobra fantástica que toma cuerpo con fuerza desde su primera entrega. Las calas de Cádiz alumbraron con su luz las primeras palabras públicas de tu hermano a un servidor, al respecto y desde aquel momento ya quedé prendado de la idea. Está claro que vendrán muchas más y así lo deseo pues, de veras, ha estado fabuloso. 9 minutos que han pasado volados, en los que ha sido como saborear algo que sabes que tendrás que volver a probar. ME ha sorprendido especialmente la similitud de la música de Them y los primeros Stones. No lo imaginaba a pesar de que estuvieran en la misma "ola" y bajo el mismo sello.
ResponderEliminarOk myfriend, muy bien currado. SIgue así. Abrazo!
Qué grandes y qué me gusta la voz de Morrison en aquella época. Nada que ver con la actalidad, que tiene una voz más crooner pero sin ser nada excitante.
ResponderEliminarNo me avisó el primo o no sabe nada que volvemos a la carretera. Flipante tributo para una de mis bandas preferidas de los 60. La que mas me gustaba era I can only you everything. Menudas fiestas montabamos cuando sonaba la version de Crazyhead, eh? Espero segundas y terceras partes.
ResponderEliminarPero pedazo de... maldito... tu lo que eres es un... pero pero pero...
ResponderEliminarCuando recobre el sentido vuelvo.
Ya.
ResponderEliminarMe falta más cortinilla de estrella en el vídeo, pero sólo decir que estás hecho un pedazo de crack de proporciones desproporcionadas.
De los Them sólo decir que son tan grandes como las malas pulgas del amigo Morrison. Enormes.
Abrazos enormes también para la parroquia.
@ Silvo: grandes Them.
ResponderEliminar@ 4 strongs winds and 7 seas: ya rugía.
@ India: gracias por darle ese valor, merece la pena por personas como tú.
@ Victor Hugo: buen gusto el de tu padre.
@ Sergi: me gusta más esta época que en solitario.
@ El Mar: pues dale al play cuantas veces desees.
@ Vinti: consigues transmitirme tu emoción, en esta ocasión me gusta.
@ Raúl: me halaga que alguien tan polifacético diga eso.
@ Pep: no lo sabía, pero nunca entenderé que renegara de tan preciado tesoro.
@ Evander: gracias.
@ Scott: claro que me acuerdo. También yo estoy en deuda contigo.
@ Sisco: ok, ya me avisas si hay boda.
@ Pacorro: ok, ya me avisas si hay divorcio.
@ Susanita: ok, pero si hablas con algún yuppie julandrón, enviame flores muertas cada mañana.
@ Madame de Chevreuse: jajaja, en tus oraciones nocturnas? Eso lo hace mi madre y no se si lo ha vuelto a hacer alguien más.
@ Bikina: bienvenida seas. Pues sí, a ver si en otra ocasión ruge el león plenamente. Yo en cambio solo he podido emitir un pequeño gorgorito al ver tu foto. Vuelve cuando quieras.
@ Boris: seguro que te gustará su etapa con Them.
@ El Oido: para mí son uno de los grandes clásicos, que nunca me expliqué por qué motivos son tan desconocidos.
@ Beblack: ya tuve noticias tuyas vía telefónica.
@ Atalanta: haces bien, seguro que los disfrutas.
@ Noelia: siempre he ido a mi bola, aunque sea difícil estar en ocasiones en la línea del límite. Esto merece la pena por personas como tú.
@ Nortwinds: ya te digo, arrollador, especialmente en sus inicios.
@ Duke: por haber vivido tantas aventuras juntos en esta vida, "My lonely sad eyes" es una de las imprescindibles en nuestra banda sonora.
@ Eric: en uno de los conciertos que le vi en directo se mosqueó y se retiró pronto. Pero imprescindible, of course.
@ Ventiladorcular: hermano, las calas de Cadiz permiten soñar. Me gusta especialmente que te agrade porque por tipos como tú merece la pena. Entre los primeros Stones y los Them hay muchas similitudes pero es que casi todos los grupos ingleses entre el 64 y el 66 practicaban más o menos el mismo rhythm&blues blanco con leves variantes. Bendita e inolvidable hornada.
@ Lorbada: ya te digo, el Morrison de aquella época era lo más. Yo también pienso que desde hace tiempo no ha sabido revitalizarse.
@ Rafeta: y la versión que hacían los Godfathers, qué? Y la de los Nativos?
@ 61y49: si son tan enormes las malas pulgas del Sr.Morrison como grandes los Them, quizás sean dinosaurios.
Gracias por participar y aportar alegría con los comentarios. Saludos multiples.
@ Voro: con lo imprescindible para mí que eres y te salté mientras hacía tiempo para un biberón nocturno. Ves entrenando, hermano. Saludos.
ResponderEliminarPrimo hermano bastardillo. Godfathers? Tengo todos los discos y no me suena. Nativos, los madrileños del She belongs to me que garageaba a Dylan? No sabia que tenian mas discos. Cuentame.
ResponderEliminarComo fan de Van Morrison, te albo el gusto. Enhorabuena por el reportaje. Hay que reivindicar a los Them. Buen blog, además.
ResponderEliminarRafeta, estaba oculta en la cara b del maxi de la bestial "Cause I Said So", vinilo rebuscadísimo de Los Padrinos que me pasó Sisco hace unos meses. Lo de los NATIVOS, o nunca oiste los cuatro temazos de ese disco o no te acuerdas, si que son ellos, pincha el enlace y lee los creditos, en la misma cara que el "She belongs to me".
ResponderEliminarVictor, ya te digo, hay que reivindicar siempre a los Them. Bienvenido y ahora me paso por tu espacio.